La prestigiosa revista Nature ha publicado un artículo que evidencia la necesidad de reducir drásticamente las desigualdades sociales para lograr un planeta sostenible en todos los sentidos.
Entre 2020 y 2022, el 1% de las personas más ricas del mundo acaparó casi el doble de toda la riqueza global creada que el otro 99% de las personas juntas. Las consecuencias de esta brutal y creciente desigualdad son claras para la ciencia. Tal y como asegura este estudio, “las grandes diferencias en los ingresos son un poderoso factor de estrés social que hace que las sociedades sean cada vez más disfuncionales”.
Artículo citado: https://www.nature.com/articles/d41586-024-00723-3#ref-CR2
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…