La Fiscalía acusa a Alvise Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, pero ni en el título ni en el subtítulo de la noticia publicada en El Mundo sobre el tema se cita al ex asesor.
Luis Pérez, más conocido como Alvise Pérez, ex asesor de Toni Cantó y célebre por los bulos que publica, ha admitido este jueves ante el juez que publicó la falsa PCR positiva del exministro de Sanidad y líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa.
Pérez ha declarado como investigado ante el titular del juzgado de instrucción número 33 de Barcelona, a raíz de la denuncia que la Fiscalía presentó contra él por difundir la PCR manipulada de Illa, coincidiendo con un debate televisivo de las últimas elecciones catalanas.
La Fiscalía acusa a Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, con fecha de 6 de febrero y membrete de la clínica QuirónSalud, que en su opinión fue «íntegramente» confeccionada por el propio internauta.
Según la Fiscalía, la publicación de la PCR falsa «por un medio masivo como Twitter, que permitía su visionado y redistribución indiscriminada», fue llevada a cabo por el denunciado en campaña electoral «con el propósito de perjudicar a Salvador Illa en sus legítimas expectativas como candidato a la presidencia de la Generalitat».

El Mundo y Alvise
Esta información ha sido publicada por el mundo. Sin embargo, ha evitado de la manera más burda citar en el titular a Alvise. «Un tuitero admite que difundió una falsa PCR positiva de Salvador Illa sin comprobar su veracidad», tituló sin miramientos el periódico.
Asimismo, evitó nombrar a Alvise Pérez en el subtítulo, en el que indicó que «publicó este documento, que la Fiscalía considera falseado, durante un debate televisivo en las pasadas elecciones catalanas».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos