Glovo tan solo contratará directamente a 2.000 repartidores para formar una flota propia.
A partir del 12 de agosto entrará en vigor la ‘ley Rider’ por ello, la compañía, ha anunciado que contratará directamente a 2.000 empleados.
El Periódico, dando voz a Glovo, asegura que, de este modo, «la plataforma digital da así un giro drástico en su modelo laboral, pues hasta ahora se había mostrado totalmente en contra de incorporar en plantilla a sus ‘riders’, y es la primera del sector que transita de un modelo de autónomos a uno con una flota de asalariados»
¿Cuáles serán las condiciones de esos repartidores contratados directamente por Glovo?
La empresa declina explicarlas. No aclara si se regirán por el convenio del sector de hostelería, si aplicarán un convenio de empresa o qué condiciones ofrecerán.
«Tampoco si esos 2.000 repartidores estarán a jornada completa o parcial, aunque sí afirman que la mayoría estarán a 40 horas semanales», transmiten desde El Periódico.



No obstante, mayoritariamente, Glovo continuará con un modelo de trabajadores por cuenta propia de las flotas y «es que para atender los picos de demanda que tenga la compañía, esta derivará parte de sus pedidos a repartidores por cuenta propia».
Los sindicatos advierten de que no va a permitir que Glovo «se salte» la ‘ley Rider’ con su nuevo modelo autónomo
Por un lado, UGT ha advertido de que no va a permitir que Glovo, tras el plan de actuación para España anunciado este miércoles, «se salte» la ley Rider con su nuevo modelo de autónomos, según ha informado el sindicato en un comunicado.
UGT no va a permitir que Glovo se salte la Ley Rider https://t.co/ZG35SeouBq
— UGT Galicia (@UGT_Galicia) July 29, 2021
En concreto, el sindicato ha subrayado que la nueva comunicación de la plataforma de ‘delivery’ a sus repartidores «no se ajusta a la legalidad» y ha advertido de que iniciará «todas las medidas legales necesarias» para hacer valer la resolución del Tribunal Supremo y la ley Rider.
Desde el sindicato Riders x Derechos han afirmado que «se está creando un precedente muy peligroso que no debemos permitir. Se está mandando un mensaje de impunidad total muy peligroso que ataca directamente a los derechos fundamentales de la clase trabajadora. Esta gente ha venido a cargárselo absolutamente todo».
Se está creando un precedente muy peligroso que no debemos permitir.
Se está mandando un mensaje de impunidad total muy peligroso que ataca directamente a los derechos fundamentales de la clase trabajadora.
Esta gente ha venido a cargárselo absolutamente todo. https://t.co/dSAtG6yFUW— Riders x Derechos (@ridersxderechos) July 28, 2021
En otro tuit advierten que «Se ríen de la ITSS y las 48 sentencias. Seguiran operando con el modelo de falso autónomo. Además, habrá una subasta a la baja por el precio de cada pedido».
🔴 Atención al mail que envia Glovo para afrontar la "ley rider".
— Riders x Derechos (@ridersxderechos) July 28, 2021
Se ríen de la ITSS y las 48 sentencias. Seguiran operando con el modelo de falso autónomo. Además, habrá una subasta a la baja por el precio de cada pedido.
Cumplir el Estatuto de los Trabajadores NO es opcional. pic.twitter.com/ZPf6eiDAeF
CCOO asegura que «Glovo cuenta en la actualidad con entre 9.000 y 11.000 repartidores autónomos, por lo que el anuncio de contratación de 2.000 mensajeros laboralmente hasta final de año supone una minoría de sus flotas de mensajeros».
Y desde CCOO y Acció Jove Catalunya advierten que «las declaraciones de Glovo implican un grave precedente para el futuro de nuestro modelo laboral: las economías de plataformas se sienten impunes por burlar el derecho laboral y continuar explotando a las riders».
⚠️ Les declaracions de Glovo impliquen un greu precedent pel futur del nostre model laboral: les economies de plataformes se senten impunes per burlar el dret laboral i continuar explotant a les riders.
— Acció Jove CCOO (@Joves_CCOO) July 29, 2021
✊🏻 Des de @ccoocatalunya i Acció Jove, continuem plantant cara! https://t.co/RQfMoT339b
Los abogados también ponen en jaque a Glovo
El abogado Raúl Martínez, además enlazaba el comunicado de Glovo matizando que «Glovo ha conseguido democratizar las relaciones laborales hasta el límite de lo posible: eres tú quien elige cómo prefieres que te exploten. Para que luego digáis que no vivimos en una ‘democracia plena’ en la que hay que ‘profundizar’, terminaba ironizando.
#Glovo ha conseguido democratizar las relaciones laborales hasta el límite de lo posible: eres tú quien elige cómo prefieres que te exploten. Para que luego digáis que no vivimos en una “democracia plena” en la que hay que “profundizar”. pic.twitter.com/l9pKtKbZE6
— Raúl Martínez (@raulmtt) July 29, 2021
«Esto ya lo intentaron las empresas de transporte de mercancía hace años. Tampoco cuela», recordaba un usuario de la red social Twitter, añadiendo la valiosa información de que «un trabajador que ya ha sido declarado como tal no puede elegir ser autónomo salvo a futuro y rescindiendo la relación laboral. El art. 1.1 ET no es opcional para ninguna de las partes».
Y por cierto, un trabajador que ya ha sido declarado como tal no puede "elegir" ser autónomo salvo a futuro y rescindiendo la relación laboral. El art. 1.1 ET no es opcional para ninguna de las partes
— Letrado Extraño. Laboral y mucho flow. (@StrangeLetrado) July 29, 2021
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.