TVE ha emitido un comunicado en el que saña que estas declaraciones suponen “una falta de respeto y son impropias en una televisión pública”
RTVE ha abierto un expediente informativo para “tomar las acciones oportunas” tras las declaraciones realizadas por una colaboradora de la cadena en relación con el color de la piel del futbolista Eduardo Camavinga.
“Este tío es más negro que el traje”. Esa la frase que se filtraba a través de un micrófono abierto el pasado miércoles en el programa Estudio Estadio de Teledeporte cuando se retransmitía la presentación del jugador de fútbol Eduardo Camavinga, último fichaje el Real Madrid.
La periodista Lorena González fue, colaboradora habitual del espacio, fue la autora del comentario racista. Por ello, la cadena “condena” los comentarios y aclara que fueron pronunciados por “una colaboradora del programa que no pertenece a la plantilla de RTVE, y que suponen una falta de respeto y son impropias en una televisión pública”.

“RTVE pide disculpas al deportista aludido y lamenta y condena profundamente estos comentarios denigrantes”, ha señalado el ente en el escrito.
Disculpas de la periodista
González, por su parte, también ha publicado una disculpa que ha publicado en sus redes sociales. En el texto, señala que “fue una comparación como podría haber hecho con cualquier persona de cualquier color”.
“Admito que los medios de comunicación tenemos una responsabilidad notoria para ayudar en la lucha contra el racismo y cualquier desigualdad injusta que se comete”, subrayó la periodista.
“Mis ideales distan, convicciones y valores distan mucho del racismo”, explicó, anunciando que deja temporalmente las redes sociales por el odio vertido contra ella.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política