TVE ha emitido un comunicado en el que saña que estas declaraciones suponen «una falta de respeto y son impropias en una televisión pública»
RTVE ha abierto un expediente informativo para «tomar las acciones oportunas» tras las declaraciones realizadas por una colaboradora de la cadena en relación con el color de la piel del futbolista Eduardo Camavinga.
«Este tío es más negro que el traje». Esa la frase que se filtraba a través de un micrófono abierto el pasado miércoles en el programa Estudio Estadio de Teledeporte cuando se retransmitía la presentación del jugador de fútbol Eduardo Camavinga, último fichaje el Real Madrid.
La periodista Lorena González fue, colaboradora habitual del espacio, fue la autora del comentario racista. Por ello, la cadena «condena» los comentarios y aclara que fueron pronunciados por «una colaboradora del programa que no pertenece a la plantilla de RTVE, y que suponen una falta de respeto y son impropias en una televisión pública».

«RTVE pide disculpas al deportista aludido y lamenta y condena profundamente estos comentarios denigrantes», ha señalado el ente en el escrito.
Disculpas de la periodista
González, por su parte, también ha publicado una disculpa que ha publicado en sus redes sociales. En el texto, señala que «fue una comparación como podría haber hecho con cualquier persona de cualquier color».
«Admito que los medios de comunicación tenemos una responsabilidad notoria para ayudar en la lucha contra el racismo y cualquier desigualdad injusta que se comete», subrayó la periodista.
«Mis ideales distan, convicciones y valores distan mucho del racismo», explicó, anunciando que deja temporalmente las redes sociales por el odio vertido contra ella.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos