La fundación está dirigida por el doctor en Economía Pablo Vázquez, ex presidente de Renfe
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no se quiere quedar atrás en la colocación de piezas sobre el tablero político y ha anunciado el fichaje de Toni Nadal y Pilar García de la Granja para la nueva fundación del partido. Toni Nadal, director técnico deportivo de la ‘Rafa Nadal Academy’ y tío del tenista Rafa Nadal.
Según indica el PP en un comunicado enviado a los medios, el tío de Nadal ha sido valorado por su amplia experiencia en la gestión deportiva y su defensa de los valores de esfuerzo y capacidad.
Por su parte, Pilar García de la Granja, periodista y presidenta de la Fundación Querer, también se ha unido a la nueva fundación del partido. La institución, dirigida por el doctor en Economía Pablo Vázquez, ex presidente de Renfe y ex director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), tiene como objetivo «atraer talento y experiencia que den un valor añadido a la política en general y al PP en particular».
Aunque el partido asegura que se trata de Concordia y Libertad, nombrada así por Pablo Casado, habrá un cambio de nombre y se dará un impulso a la fundación. Por ahora, García de la Granja y Nadal estarán en el consejo asesor.
Toni Nadal ya había participado en unas jornadas del PP en Madrid el pasado mes de enero, donde compartió sus valores de esfuerzo y meritocracia y expresó su sentir español a pesar de ser de Baleares. Cabe destacar que el tío del tenista se había posicionado en contra de la política lingüística del PP en el pasado y había apoyado la huelga de los docentes contra el TIL. Se espera que en los próximos días se anuncien más fichajes para el nuevo chiringuito del PP.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.