El pasado 19 de diciembre se llevó a cabo un pleno extraordinario en Castro-Urdiales con el objetivo de abordar la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS).
La propuesta presentada en Castro-Urdiales el pasado 19 de enero para abordar la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS fue aprobada por unanimidad, pero los grupos de oposición criticaron al gobierno municipal del PSOE por no haber proporcionado suficiente información sobre el asunto.

Según CastroVerde, el gobierno municipal no explicó que la adhesión a la RECS era necesaria para presentarse a una convocatoria de ayudas por 700.000€, cuyo fecha límite era el 23 de diciembre, ni que se planeaba destinar 500.000€ a las rampas/escaleras mecánicas de Sta. Catalina y 200.000€ a las obras del túnel de Vizconde.
Esta información, indican desde CastroVerde para Cantabria24h, la «recabaron los grupos de la oposición consultando a distintos técnicos, los cuales ya habían advertido al gobierno municipal, desde al menos el 22 de noviembre, de la necesidad de adherirse a la RECS para conseguir la subvención».
Para CastroVerde, «el resto de Ayuntamientos solicitantes (54) se tomaron la molestia de llamar y conocieron así que la Junta se reuniría el día 15 de diciembre y tenían que celebrar su pleno y enviar el acuerdo antes, pero el de Castro no hizo ninguna consulta de los trámites, pese a conocer la convocatoria desde noviembre, y celebró el pleno el de 19 de diciembre cuando ya estaba fuera de plazo para adherirse».
De este modo, arguyen que «el poco rigor en la tramitación ha provocado que el Ayuntamiento pierda esos 700.000€ de la convocatoria, que era ya la 2ª ofertada por la RECS, al no haberse enterado de la primera convocatoria».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos