Amazon ha anunciado recientemente la creación de 2.400 empleos en Zaragoza y Figueres (Girona) con la apertura de dos nuevos centros logísticos.
Aunque Amazon ha anunciado recientemente la creación de 2.400 empleos en Zaragoza y Figueres (Girona) los trabajadores denuncian que la realidad tras ello es el “despido colectivo”.



Entre los 800 trabajadores que hay en la sede de Martorelles (Barcelona), a los que la multinacional estadounidense ha ofrecido un trasladado con condiciones consideradas insuficientes por los trabajadores y por ello se presupone la creación de nuevas sedes logísticas como un despido colectivo.
Por este motivo los trabajadores han comenzado a movilizarse para presionar a la empresa y decidir si iniciarán una huelga a partir del 31 de enero.
En un encuentro entre el comité negociador y la dirección de la compañía, no se produjo ningún avance según la delegada de la mesa negociadora, Elisenda Mas López tal y como apunta Catalunya Express.
La propuesta que Amazon ha presentado es ofrecer el traslado a Zaragoza o Figueres, con un pago único de 3.000 euros como compensación para cada trabajador que acepte el traslado a Zaragoza y 1.500 euros para los que decidan irse a Figueres -una cantidad considerada insuficiente por los trabajadores- y por ello estos han solicitado que a Amazon que sean reubicados en otros centros de la provincia de Barcelona.
La delegada del comité de negociación ha denunciado que esto no es un traslado, sino un despido colectivo, y ha calificado la solución ofrecida por la multinacional como una “vergüenza y una falta de respeto”.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria, en Australia, quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.