Juan Torres López ha puesto de manifiesto el concepto real de austeridad.
«Estamos poniéndonos en el borde del precipicio en cuanto al uso que hacemos de la naturaleza y de los recursos», explicaba Juan Torres López.
Para ello y frente a ello el economista propone que «habría que hacer una estrategia de reorientación de la producción y del consumo».

Sin embargo, considera que «se ha prostituido el término austeridad, porque se ha utilizado para denominar políticas de recorte de gasto social y de servicio público y, claro, ahora hablar de austeridad…».
«Tenemos que recuperar y la idea de que tenemos que ser austeros en el sentido original, positivo, auténtico y benéfico del término y tenemos que acostumbrarnos a que hay que vivir de otra manera, que este planeta no aguanta la barbaridad que estamos cometiendo, consumiendo por encima de nuestras posibilidades», sentenciaba.
«Estamos viendo la extraordinaria frustración de una vida política que tiene muy poco que ver con la gente que no busca la gente, que no habla con la gente ,que no dialoga con la gente que está tan separada de la vida normal de la gente, que cuando hay un problema de esta naturaleza tan grave, la gente, pues no se siente concernida», concluye.
En cuanto a la inflación el economista reflejaba en su web «diez errores para frenarla«.
«Dejar la lucha contra la inflación a los bancos centrales argumentando que es un fenómeno monetario que se produce cuando aumenta excesivamente la cantidad de dinero circulante, de modo que se podrá frenar controlando esta última», es una paradoja puesto que «se sabe que hay factores no monetarios que la desencadenan».
«Creer que la inflación se frena siempre subiendo tipos de interés porque así disminuye la demanda de medios de pago y se reduce, como consecuencia de ello, la de bienes y servicios e inversión que genera el exceso de demanda que eleva los precios», de nuevo alude a que «se sabe que las subidas de tipos no repercuten siempre, o con la debida intensidad, en la demanda de dinero, rompiéndose así esa secuencia ideal».
Así sucesivamente Juan Torres López desgrana los errores que se están llevando a cabo, contra las consideraciones probadas, fruto de este fracaso de la vida política.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.