En 2020, más de 8.000 sanciones fueron impuestas al sector de la hostelería por fraudes en los contratos laborales.
Equipo de investigación desenmascaró algunos de los «trucos» más utilizados por los empresarios del sector en 2022 después de reflejar que Inspección del Trabajo ha puesto 8.000 sanciones
Carlos Muñoz, un camarero, denunció a su antiguo jefe ante la inspección de trabajo, ya que aunque «oficialmente estaba contratado por 10 horas semanales, pero trabajaba 40 horas. A fin de mes, el jefe nos pagaba en efectivo en un sobre en lugar de en un cheque».

Según Muñoz, esta práctica es «bastante común en la hostelería.» También señaló que no recibió un contrato hasta pasados los seis meses en su puesto y que el contrato falsificaba su cargo como ayudante de cocina.
Esta praxis de los empresarios del sector se refleja en lo mismo que sucedió a Muñoz, ya que como resultado, cuando solicitó el desempleo, solo había cotizado 15 días de los 8 meses que había trabajado, por lo que no podía solicitar el paro por desempleo.
Ante Equipo de Investigación Carlos mostró cómo su antigua empleadora tenía un grupo de WhatsApp para el trabajo en el que les aconsejaba a los empleados no declarar que trabajaban más de dos horas diarias para evitar sanciones ante las inspecciones.
Related posts
El obispo del pecado original y la discapacidad: la cruzada contra los derechos humanos sigue en pie
Mientras la Iglesia pide perdón a medias, el Ministerio de Bustinduy lleva ante la Fiscalía un discurso que vulnera la dignidad y los derechos de millones.
¿Quién puede votar en contra de parar un genocidio?
PP y Vox votaron lo que votaron.
Y lo volverían a votar.
Porque no están ahí para proteger vidas.
Están ahí para proteger privilegios.
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.