Es vergonzoso que la principal estrategia de este bloque de derechas parezca ser sembrar el campo con bulos en lugar de debatir
Entraré al grano con una afirmación tan inequívoca como obvia: la verdad no sólo importa, sino que es un pilar fundamental en cualquier democracia que se precie. En la política, la honestidad no es solo un principio ético, sino la base misma para la toma de decisiones que repercuten en la vida de millones. Cuando Santiago Abascal, líder de Vox, se atreve a lanzar afirmaciones falsas en un debate electoral de alta magnitud, no sólo está mostrando un desprecio desmedido hacia la inteligencia de los ciudadanos y ciudadanas de este país, sino que está tambaleando los cimientos de nuestro sistema democrático.
No estamos hablando de una pequeña metedura de pata, de un error sin importancia. Estamos hablando de un modus operandi que parece haberse instalado en la política de la derecha española. Un mecanismo pernicioso que se alimenta de la desinformación y la distorsión, manchando la esencia misma de lo que debería ser un debate político: un intercambio honesto y basado en hechos verificables.
Pero que en ningún momento sus mentiras queden sin desmontarse. Aquí van, una por una:
- «Apoyo de Bildu a la reforma laboral»: Abascal afirmó que el Gobierno contó con el apoyo de EH Bildu para aprobar la reforma laboral. Sin embargo, EH Bildu votó en contra de la medida, un hecho que Díaz corrigió en el acto.
- «Incremento del paro agrícola»: Según Abascal, el desempleo agrícola está aumentando, pero este reclamo fue refutado por Díaz. La vicepresidenta destacó que el desempleo agrícola, de hecho, ha disminuido y que actualmente hay más agricultores que nunca, con cerca de 750.000 empleados en el sector.
- «Destrucción de presas y centrales térmicas»: Abascal afirmó que se estaban volando presas y centrales térmicas, haciendo referencia a la central de Carboneras que fue cerrada en 2021. Sin embargo, la central fue cerrada por Endesa, no por el Gobierno, debido a su carácter contaminante y no rentable. Además, la empresa tiene planes para instalar alrededor de 4.000 megavatios de energía renovable en España, incluyendo 1.500 megavatios en Almería para reemplazar la capacidad de la central.
- «La Ley de Violencia de Género no reduce los asesinatos»: Abascal afirmó que la Ley de Violencia de Género no ha logrado reducir los asesinatos machistas y que no respeta la presunción de inocencia. Sin embargo, el número de asesinatos machistas ha disminuido en un 30% desde 2004, y la ley no crea tribunales de excepción para hombres.
- «La ley trans desprotege a las víctimas de violencia de género»: Abascal afirmó que la ley trans permitiría a las personas cambiar de sexo para evitar una condena por maltrato. Sin embargo, la ley estipula que el delito será juzgado en base al sexo legal que la persona tenía en el momento de los hechos.
- «Aspirante trans se adueñó de una plaza de policía en Torrelodones»: Según Abascal, un aspirante trans ganó una plaza de policía en Torrelodones al ser evaluado en pruebas femeninas. Sin embargo, el aspirante, que era un hombre en el momento de las pruebas, pidió ser evaluado como mujer después de haber pasado las pruebas masculinas. Tras una polémica, no se le permitió hacer las pruebas como mujer.
Este baile de mentiras de la derecha es una violación flagrante de la confianza pública, un insulto a la inteligencia de los ciudadanos y ciudadanas, y una bofetada a los principios democráticos que sostienen nuestra sociedad. Es vergonzoso que la principal estrategia de este bloque de derechas parezca ser sembrar el campo con bulos en lugar de debatir. La honestidad y la transparencia no son opciones, son obligaciones inexcusables para cualquier líder que se atreva a representar a la gente. Recordemos esto cada vez que pisamos el umbral de un colegio electoral. Porque la verdad importa, siempre importa, y es hora de reivindicarla.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.