Inditex, la multinacional española de moda detrás de marcas como Zara y Massimo Dutti, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.
Tras las huelgas fructíferas en Galicia se ha producido un efecto contagio para con los trabajadores de Inditex en el resto del Estado, que se han focalizado en diversas huelgas en plenas rebajas.

Este miércoles la empresa textil llegaba a un acuerdo con CCOO y UGT para mejorar las condiciones salariales de sus dependientas en España. Según el acuerdo, Inditex abonará un anticipo del 3% a las dependientas en las provincias con convenios bloqueados y renovará los incentivos para dependientas.
Ambos sindicatos, recoge EL Salto «prometen que el gigante textil asume el cumplimiento de objetivos en el 99% de las tiendas, lo que implica el cobro completamente generalizado del incentivo de dependientas pactado por los sindicatos”.
Sin embargo, desde la CGT se han mostrado críticos con el acuerdo, ya que consideran que la subida del 3% es insuficiente en comparación con el aumento del 25% del sueldo al mes que se dio en A Coruña. Además, algunos sindicatos han denunciado que no han sido incluidos en las negociaciones.
«Una subida del 3%, con el IPC como está y después de haberlo subido un 25% en A Coruña, es reírse de las trabajadoras”, valora a El Salto Aníbal Maestro, responsable de la sección estatal de CGT en Zara y Lefties.
Cabe recordar que, en concreto, tras varias jornadas de paro en plena temporada de navidad, las alrededor de 1.500 trabajadoras de tiendas como Zara, Bershka y Massimo Dutti lograron una subida salarial de 322 euros al mes que se irá incrementando hasta llegar a 382 euros en 2024.
Related posts
SÍGUENOS
Trump-Orbán-Milei: el fascismo del fin de los tiempos
Cuando el colapso deja de ser una amenaza y se convierte en un modelo político.
Los tecnolords y el nuevo feudalismo digital
El poder de la nube ya no está en el cielo, sino sobre nuestras cabezas.
El silencio podrido de la monarquía británica
El correo entre el príncipe Andrés y Jeffrey Epstein demuestra que el poder no se rompe: se protege.
Vídeo | Queremos a Reyes de vuelta
Reyes Rigo sigue detenida en Israel. La acusan de morder. El mismo Estado que bombardea hospitales, mata periodistas y encierra activistas, acusa a una española de morder. Y el Gobierno… calla. 📢 Exigimos su liberación inmediata.
Vídeo | Nos fumigan (el cerebro)
Dicen que nos fumigan, pero lo que nos están echando no cae del cielo aunque viene de arriba.