SATSE Madrid denuncia la falta de planificación a la hora de abordar la vacunación contra la Covid en la Comunidad de Madrid
El Sindicato de Enfermería SATSE reitera que, con las condiciones actuales, “tardaremos meses en vacunar a los residentes y profesionales sanitarios de las residencias de mayores y centros de dependientes. Existe una falta de planificación que está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5% de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”.
Desde el Sindicato de Enfermería se critica que la falta de transparencia del Gobierno regional está generando un ralentizamiento de la capacidad de vacunación de la sanidad pública que se lleva, casi exclusivamente, desde los centros de salud. “No se ha formado a las enfermeras y enfermeros que han de ocuparse de esta tarea, las plantillas enfermeras siguen siendo escasas y así, denuncian desde SATSE Madrid, es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados por el Gobierno regional”.
“De nada vale afirmar que se va a vacunar de lunes a domingo y las 24 horas del día si las profesionales que deben hacerlo, las enfermeras de los centros de salud, desconocen los presuntos planes del Gobierno y no han sido formadas para hacerlo y contratar recursos externos sólo servirá para gastar un dinero público muy necesario en la actualidad”, indican desde SATSE Madrid.
Las enfermeras y enfermeros de los centros de salud siguen, al igual que el resto de profesionales de Enfermería y de centros sociosanitarios públicos, comprometidos con los madrileños y la mejor forma, añaden desde el Sindicato de Enfermería en Madrid, es contar con el mayor recurso del que dispone el sector sanitario y sociosanitario madrileño, sus enfermeras y enfermeros.
“Es imprescindible, continúan desde SATSE Madrid, que la Administración coordine, en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad, los planes de vacunación y, entre todos, administración y representantes de los trabajadores, se diseñe un plan para inmunizar a la población madrileña cuanto antes. Hay medios, hay disposición entre las enfermeras y enfermeros y solo falta la voluntad política de llevarlo a cabo cuanto antes”.

Piden planificación con la vacuna
Desde el Sindicato de Enfermería en Madrid se reitera que “si hemos sido capaces de vacunar a más de un millón de madrileños en la campaña de la gripe, seremos capaces de hacerlo en la campaña de inmunización contra la Covid pero con la debida planificación de las acciones y, sobre todo, disponiendo de la información necesaria para hacerlo”.
Por último, desde SATSE Madrid se reitera la necesidad de dotar correctamente las plantillas de enfermeras y enfermeros de los centros de salud para evitar que, durante meses, los usuarios que necesitan acudir a las Consultas Enfermeras no puedan hacerlo por la falta de estas profesionales. No debería repetirse lo que ocurrió cuando se abrió el Ifema y cuando casi se paralizó la atención a la población más vulnerable que es la que acude a los centros de salud y a las Consultas Enfermeras en demanda de atención y cuidados enfermeros.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Qué mierda te pasa en la cabeza, Alemania?
La UE despierta tarde ante la masacre en Gaza y Alemania decide seguir dormida
¿Y si el PP tuviera razón con Gaza?
Una guía rápida para no ver genocidios… si no son rentables electoralmente
La inanición es política de Estado
Más de 50.000 muertos, más de 50 niños fallecidos por hambre, millones al borde de la inanición. Naciones Unidas acusa: la ayuda está siendo utilizada como arma militar.
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.