Cuba prepara la estrategia para producir aproximadamente 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Mientras la OMS trata de luchar contra la falta de ética en el reparto de vacunas a nivel mundial, el gobierno de Cuba se congratula de estar avanzando en el desarrollo de su vacuna, Soberana 02, de la que pretende producir cien millones de dosis.
«La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial. No somos una multinacional, donde el objetivo financiero es la razón número uno. Nuestro fin es crear más salud», sostuvo el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, al confirmar los avances de la vacuna cubana.
El representante de la OMS en la isla afirmó de forma optimista que «Cuba ha sido el primer candidato de América Latina y del Caribe en colocar su vacuna en fase clínica».

Una vez iniciada la fase 3 de los estudios Vérez señaló que se estudia la producción de cien millones de esta, que permitiría satisfacer las necesidades de Cuba y de otras naciones.
En este sentido la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que la Soberana 2 «será la vacuna del ALBA», en referencia a la alianza integrada por Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.