Una Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria ha expuesto su situación de «desesperación».
«No muestro mi cara en redes nunca, pero hoy he petado. Quiero que veáis cuál es la cara de una de esas médicas de familia que os llama, esa voz al otro lado del teléfono y que hoy después de 75 pacientes se ha roto de la desesperación. O cambiamos la estrategia o yo me voy», tuiteaba una Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Twitter.
«No puedo más, no aguanto que me recriminen A MI por teléfono la mala gestión de la pandemia. Llevamos meses advirtiendo que esto pasaría. Así que si han quedado en llamaros y no os llaman las reclamaciones se las gritáis a la consellera a la ministra o a la madre que os parió», continuaba.

«Gracias a los que me estáis dando ánimos por DM pero esto ya no hay quien lo levante. Y a los periodistas que me estáis contactando habéis tenido miles de oportunidades de sacar a relucir lo machacada que está la AP en este país…», dejaba de recado.
«Empujarla al colapso es intencionado»
El cantautor Ismael Serrano desde hace tiempo lleva exigiendo y luchando por el refuerzo y reapertura de la Atención Primaria en Madrid, diezmada y colapsada tras ser arrasada por el PP y en un contexto de pandemia.
«REFUERCEN LA ATENCIÓN PRIMARIA!!»,
En el hilo ha especificado que «empujarla al colapso es intencionado: se trata de buscar excusas para ir privatizando sus servicios, poco a poco, y convertirla así en un negocio para los de siempre. Porque esa es su prioridad».
Unidas Podemos en el Congreso ha propuesto un pacto para la Atención Primaria
El grupo parlamentario de Unidas Podemos propuso el pasado mes de noviembre al resto de las fuerzas políticas del Congreso un pacto para reforzar la Atención Primaria, para que se puedan impulsar en este mes de diciembre acciones concretas con consenso a corto plazo que mejoren la situación de este nivel asistencial y revertir su «deterioro».
«La Atención Primaria ha tocado fondo. Está falta de recursos y sus profesionales están agotados. A esto hay que sumar los recortes de personal en las distintas Comunidades Autónomas. Es necesario de forma urgente aumentar la dotación en un momento como en el que nos encontramos, no se puede estar realizando documentos indefinidamente… Ya en el 2019 se realizó una estrategia y se creó en ese marco una Oficina Ejecutiva que están por estrenar», ha denunciado la responsable de Sanidad de Podemos, Amparo Botejara.
Ya el pasado día 11 de noviembre Botejara planteaba un pacto de consenso para con la Sanidad Pública. Según explica el grupo confederal a VozPopuli, «pocas veces» ha habido tanto consenso entre las diferentes fuerzas políticas ante una situación como la que sufre actualmente la Sanidad, especialmente después de haber sufrido una situación «límite» como la que ha provocado la pandemia.
En este sentido, señalan desde la formación que este consenso ya quedó recogido en el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que se presentó el pasado 3 de julio de 2020.
Unidas Podemos planteaba así aumentar la partida destinada a la atención primaria y dejar ya de realizar documentos «indefinidamente», ha denunciado la portavoz de Sanidad de Podemos, Amparo Botejara, a través de un comunicado, al recordar que ya en 2019 se elaboró una Estrategia para afrontar su precaria situación y se creó en ese marco una Oficina Ejecutiva «que está por estrenar».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ya te avisamos sobre Frank
Los audios de Frank Cuesta revelan un patrón de maltrato, tráfico ilegal y violencia contra animales. Lo que empezó como un show de aventuras acabó oliendo a podrido.
Israel | El ministro Amichai Eliyahu exige bombardear los almacenes de comida en Gaza
El país intenta justificar el exterminio por inanición como estrategia legítima
Más de 70 artistas denuncian que Eurovisión blanquea el genocidio de Israel
La carta recuerda que en 2022, tras la invasión de Ucrania, Rusia fue expulsada sin dudarlo. Pero ahora, con una masacre aún más documentada y difundida, la UER guarda silencio.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.