Un 14,2 % de los encuestados cree que Felipe VI es cercano a la ultraderecha
Según los resultados de la Encuesta Monarquía II que ha hecho pública la mañana del martes la Plataforma de Medios Independientes, el porcentaje de residentes en España que optaría por una República en caso de que se celebrara un referéndum sobre la forma de Estado superaría en más de ocho puntos (39,4%) al de quienes votarían por mantener la monarquía (31%).
El estudio presentado este martes 12 de octubre por la Plataforma de Medios Independientes, está basado en 1.000 encuestas y ha sido financiado gracias a casi 2.000 personas que participaron en la campaña de micromecenazgo.
La consulta, elaborada por la empresa 40db, arroja resultados similares a la encuesta publicada el 12 de octubre de 2020. Recoge que la institución continúa en fase de erosión y que el consenso sobre el que se sostiene la monarquía contrasta con la enorme división que existe entre la ciudadanía sobre el tema.



La muestra, además, una ligera bajada en el grado de satisfacción con la institución monárquica. En 2020 la media de satisfacción con la monarquía medida del 0 al 10 no llegaba al aprobado (4,6), ahora esa nota media baja aún más para situarse en el 4,3.



Un 43,8 % quiere un referéndum
También se pregunta en la encuesta sobre la necesidad de celebrar un referéndum para elegir la forma de Estado. En 2020, hasta un 47,8% apostaban por la celebración de una consulta sobre la forma de Estado; en la encuesta de este año esta cifra se sitúa en el 43,8%.
El porcentaje de los que defienden que no es necesario celebrar un referéndum se mantiene intacto respecto al pasado año, con un 36,1%. Los indecisos han crecido 4 puntos pasando del 16,1% en la anterior encuesta al 20,1%.
Un 14,2 % cree que Felipe VI es cercano a la ultraderecha
En la valoración de los miembros de la Casa Real, la reina emérita Sofía (5,6) y el rey Felipe VI (5,7) son los más valorados. Ni la reina Letizia (4,7) ni mucho menos el rey emérito Juan Carlos (3,2) llegan al aprobado. Aumenta el porcentaje de respuestas que sitúan a Felipe VI ideológicamente en la derecha (del 29 al 29,1%) y en la extrema derecha (del 12,5 al 14,2%).
Relacionado
Un tribunal polaco prorroga tres meses la prisión de Pablo González sin dar explicaciones
El tribunal regional de Przemsyl ha acordado prorrogar tres meses más la prisión preventiva del periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia. D El tribunal regional de Przemysl ha accedido a la petición del fiscal y ha acordado prorrogar la detención preventiva del periodista vasco…
Daniel Lacalle obtuvo un doctorado ‘cum laude’ con una tesis plagada de «copia y pega» de textos ajenos y propios
El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral. Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación,…
Baltasar Garzón identifica a Vox con el fascismo: «Tiene muchos componentes de ideología fascista”
El HuffingtonPost ha entrevistado a Baltasar Garzón, quien advierte sobre un claro resurgimiento del fascismo. En una entrevista para el Huffington Post Baltasar Garzón ha hablado de un resurgimiento del fascismo en los últimos años, bajo nuevas formas. Matiza, sin embargo, que no es como…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.