Mujica, con 86 años a sus espaldas, muchas vidas ya vividas y muchas batallas ya peleadas, espera a la «vieja inevitable» con toda la alegría que puede tener.
«El balance es que la vida es hermosa a pesar de todas las caídas». Estas palabras de José Mujica, destacado por su pasado guerrillero, tupamaro, que encabezó una vida austera, alejada de lo material y fue presidente durante cinco años de su país, Uruguay, deberían hacer reflexionar al mundo.
La importancia de Mujica para la izquierda es destacable, por eso es necesario atender a sus palabras. Situó al país suramericano en un primer plano mundial por su peculiar manera de expresarse y por las leyes progresistas que se aprobaron durante su mandato, como el aborto o la legalización del consumo de marihuana.
Ahora, Mujica, con 86 años a sus espaldas y muchas vidas ya vividas y muchas batallas ya peleadas, espera a la «vieja inevitable» con toda la alegría que puede tener. ″El balance es que la vida es hermosa a pesar de todas las caídas y cuando llega la vieja esa inevitable le quisiera decir: por favor, doña, siga otra vuelta”, explicó Mujica.

Volver a empezar
Ante la pregunta de un periodista sobre si echaba de menos estar en primera línea de la política del país, fue claro: ”¿Qué voy a extrañar, hermano? Veinte años sintiendo el mismo discurso que me cambian la fecha… Estoy feliz”.
Mujica no quiso desaprovechar la ocasión para lanzar un mensaje para la juventud: “Esto es un consejo para los muchachos: triunfar en la vida no es llegar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”.
Estas palabras fueron recogidas al recibir en su chacra al ex líder Fernando Pereira, uno de los aspirantes a presidir el Frente Amplio, partido del que era líder el propio Mujica.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos