La logística organizada por el Ejecutivo del PP y Ciudadanos está siendo incapaz de vacunar al ritmo al que reciben las vacunas
El Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso ha administrado tan solo el 6% de las vacunas que recibió en la primera entrega. La logística organizada por el Ejecutivo del PP y Ciudadanos solo ha sido capaz de vacunar a 3.090 personas desde el domingo a pesar de que cada semana y hasta el mes de marzo la Comunidad recibirá 48.750 dosis y, al menos durante la primera semana.
Según informó el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha calificado esta primera semana de «pilotaje» y explicó que «no era la mejor semana», tanto por los problemas de distribución de vacunas del lunes como por las fiestas navideñas, que han hecho que muchos mayores no estén en las residencias.
Las vacunaciones se han producido en 60 residencias de mayores y se prevé vacunar a otras 15.000 la semana que viene, señaló Zapatero. «La semana que empieza entre el 4 y 8 de enero se vacunarán en Madrid entre 10.000 y 15.000 personas», ha aseverado.
El objetivo de la próxima semana tampoco se ajustaría a esas casi 50.000 dosis. «La semana que empieza entre el 4 y 8 de enero se vacunarán en Madrid entre 10.000 y 15.000 personas», ha explicado Zapatero. Son entre un 20,5 y un 30% del paquete que recibirá semanalmente la Comunidad hasta marzo.

Más vacunas
El contraposición a esto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió el 24 de diciembre «que lleguen más vacunas» y «que lleguen pronto», porque el número comprometido por el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas es «realmente bajo».
«Queremos hacer un llamamiento desde la Comunidad de Madrid para que lleguen más vacunas, que lleguen pronto, lo antes posible, y que podamos proteger en primer lugar a los más vulnerables, pero también al resto de la población, para pronto recuperar nuestras vidas», manifestaba Ayuso.
Ayuso señalaba que el número de vacunas que «teóricamente» van a recibir las comunidades autónomas, en concreto la de Madrid, «es un número realmente bajo con el que es muy difícil proteger ahora mismo a los ciudadanos y hace falta, por tanto, más recursos».
«Nosotros, como gobierno autonómico que conoce bien la lucha contra la pandemia, nos ofrecemos a dar nuestra ayuda para cualquier cosa, para almacenar, para logística, para hacer cualquier gestión necesaria para que estas vacunas lleguen pronto y podamos de manera eficaz proteger a los ciudadanos», afirmaba la presidenta.

Aguado, en la misma línea
Más llamativo ha sido incluso la petición del vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ya que la realizó el mismo día en que se hicieron públicos los datos. Volvió a solicitar al Gobierno de España más vacunas contra la COVID-19 para Madrid porque «no hay que bajar la guardia».
En su cuenta de Twitter, Aguado ha estimado que a un ritmo de 48.750 dosis de vacunas a la semana, y al ser necesarias dos dosis por persona, el 30 de junio no habrán vacunado «ni al 10% de la población madrileña».
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir