Ivan Duque, presidente de Colombia, anunció que los venezolanos que no podrán acceder a la vacuna contra el Covid-19.
Iván Duque, presidente de Colombia, anunció que los venezolanos que no tengan doble nacionalidad o no estén regularizados para vivir en el país lationamericano no podrán acceder a la vacuna contra el Covid-19 en territorio nacional.
“La priorización siempre serán los ciudadanos colombianos”, afirmó Duque durante una entrevista con Blu Radio. Sin embargo tras estas declaraciones quiso matizar que no se vacunará “en función de la nacionalidad”, sino “si son personas que están regularizadas y que están dentro de las condiciones de patologías definidas por el ministerio de salud”.
Colombia ante el coronavirus
Colombia tiene previsto comenzar a utilizar la vacuna contra el Covid-19 a principios de 2021. Para ello el gobierno adquirió 40 millones de dosis de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Covax.



Según las informaciones del ministerio de Sanidad el objetivo es inmunizar al 70% de la población.
Colombia hasta ahora, informa Prensa Latina, reportó “un millón 500 mil contagios y más de 40 mil víctimas fatales como consecuencia de la pandemia”.
Por otro lado, Venezuela registró 110 mil 75 casos de la enfermedad por el nuevo coronavirus, con 104 mil 462 pacientes recuperados y 988 fallecidos.
Venezuela respecto a Colombia
El Gobierno de Venezuela, ha informado el rotativo cubano que, “mantiene la disposición de evaluar la apertura comercial de la frontera con Colombia bajo estrictos protocolos de bioseguridad, afirmó hoy el protector del estado de Táchira, Freddy Bernal”.
‘Estamos de acuerdo con la necesidad de la apertura comercial de la frontera solo si Colombia y el Norte de Santander en particular se ajustan a las medidas de bioseguridad que exige la Organización Panamericana de la Salud (por la pandemia de la Covid-19)’, indicó.
En declaraciones a Unión Radio, el dirigente político aseveró que de cumplirse estas condiciones, Venezuela estaría dispuesta a estudiar la apertura y libre tránsito de productos, lo cual oxigenaría la economía de ambos lados de la línea limítrofe.
Sin embargo, destacan el riesgo de la operación en tiempos de pandemia, ya que de acuerdo con cifras oficiales, la mayor parte de los casos importados de Covid-19 en Venezuela proceden de Colombia.
Relacionado
De moderado a populista y extremista: Feijóo se ‘ayusiza’
La deriva del líder popular evoluciona hacia las posturas ultraconservadoras y ultrareligiosas de Ayuso
Risas con Antonio Resines al recibir el premio ‘Vuelta a la vida’: “No pienso presentarme nunca más”
Ha sido la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas y se ha celebrado este lunes en el Teatro Español de Madrid.
«Malditos moros de m…»: conmoción racista en un hotel de Madrid con la selección de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido al empleado del hotel, un hombre de 27 años y nacionalidad española, por un delito de odio
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.