Barcelona es la única ciudad española invitada a la COP26, la cumbre más importante contra el cambio climático
Las políticas valientes contra el cambio climático de Barcelona tienen reconocimiento fuera de nuestras fronteras. Ada Colau ha sido elegida esta semana vicepresidenta de la mayor red de ciudades contra el cambio climático, C40. Barcelona ha sido también la única ciudad de España invitada a la cumbre climática de Naciones Unidas.
Colau ha viajado a la cumbre junto a otros alcaldes que destacan por su ambición climática, como el alcalde de Londres, Sadiq Kahn, la de París, Anne Hidalgo, o el de Los Angeles, Eric Garcetti. Todos ellos viajaron de Londres a Glasgow en tren, un transporte menos contaminante que defienden frente al avión para trayectos cortos.

La alcaldesa de Barcelona reclamó a los estados “más ambición” para hacer frente a la emergencia climática y mayor inversión en transporte público. Colau puso como ejemplos algunos proyectos que está impulsando Barcelona: un Plan Clima premiado como el mejor de las ciudades europeas, las ‘supermanzanas’ que reducen el tráfico y la contaminación, su eléctrica pública de energía renovable o la transformación de los menús escolares para que contengan menos carne y más productos de proximidad y de temporada.
Barcelona es este año Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, un reconocimiento que se suma a la Capitalidad Mundial de la Arquitectura que la ciudad ostentará el 2026.


Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir