Los hechos habrían ocurrido el pasado 3 de marzo, cuando un grupo de chicos acorraló a los dos alumnos agredidos en el patio del colegio y les agredieron sexualmente
El reciente caso de agresión sexual a dos menores de edad en un instituto de El Vendrell ha vuelto a poner de manifiesto la urgencia de abordar la violencia sexual de los menores en España. De los cinco presuntos agresores, tres son menores de 14 años y, por lo tanto, inimputables, mientras que los otros dos son mayores de esa edad. Los hechos habrían ocurrido el pasado 3 de marzo, cuando un grupo de chicos acorraló a los dos alumnos agredidos en el patio del colegio y les realizaron tocamientos inapropiados.
Este caso se une al de una menor agredida sexualmente por un grupo de seis menores en un centro comercial de Badalona, en el que uno de los agresores va al mismo instituto que el hermano de la víctima.
Aumentan los delitos cometidos por adolescentes
De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, los delitos sexuales múltiples cometidos por adolescentes han aumentado un 56% entre 2016 y 2021, pasando de 371 a 573 en estos cinco años. Además, se estima que una de cada cuatro agresiones sexuales de este tipo ha sido cometida por un menor de edad, según datos de feminicidios.net.
Ante esta situación, es urgente que se tomen medidas para prevenir y abordar la violencia sexual de los menores. Es necesario que se refuercen los protocolos de actuación en los centros educativos y se promueva la educación en valores de respeto y convivencia pacífica entre los jóvenes. Además, es fundamental que se abra un debate social sobre la violencia sexual y se fomente la denuncia de estos casos para poder actuar con rapidez y eficacia.
En el caso concreto de El Vendrell, es importante que se investigue a fondo lo sucedido y que se tomen medidas para proteger a las víctimas y prevenir su revictimización. Además, es necesario que se aborde el problema de fondo, que implica un enfoque integral y multidisciplinar en el que participen los diferentes agentes implicados, desde la familia hasta la escuela, pasando por los servicios sociales y de protección de la infancia.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo que nadie vio venir: el día en el que Sánchez Dragó elogió a Gabriel Rufián
El polémico escritor ultraderechista ha alabado el discurso del portavoz de ERC en el Congreso, aunque no por su contenido
De la caspa al champú: las palabras de Juan José Millás que resumen a la perfección la moción de censura
Millás ha resumido las intervenciones de Ramón Tamames y Yolanda Díaz con solo dos pequeñas frases
Crónica de una moción de censura fallida
Una pantomima de mal gusto que solo ha servido para evidenciar la falta de seriedad y compromiso de algunos políticos
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.