El presupuesto para becas de Bachillerato y de FP de Grado Medio en colegios privados se verá aumentado en 35 millones de euros, lo que supone una cifra final de 43,5 millones
El afán de privatización del PP de Ayuso ha llevado a dejar en manos privadas la Sanidad pública madrileña y ahora le toca el turno a la educación pública, disparando los fondos públicos que destinará a la misma. A través de una nota enviada a los medios de comunicación, se ha informado que el Gobierno de Ayuso incrementará en 35 millones de euros su presupuesto para becas de Bachillerato y de FP de Grado Medio en estos centros, etapa que no es obligatoria.
Por lo tanto, destinará una cifra final de 43,5 millones a este programa de cheque escolar, lo que se traduce en multiplicar por cinco el actual presupuesto. La cuantía actual de las becas de Bachillerato, de hasta 3.000 euros, también crecerá un 25% durante la próxima convocatoria y los beneficiarios pasarán de ser 2.861 a 15.130, según las estimaciones.
“Aumentará el próximo curso 2022/23 en más de 12.000 los beneficiarios de sus Becas de Bachillerato”, aunque las «nuevas ayudas estarán dirigidas a los estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio en centros privados». «El objetivo es reforzar la libertad de elección de centro y facilitar la igualdad de oportunidades, pilares básicos del sistema educativo madrileño”, manifestaba la presidenta madrileña en la nota.


“El Ejecutivo autonómico ha acordado crear las de Formación Profesional de Grado Medio para fortalecer la oferta de estas enseñanzas, favorecer el acceso a una cualificación y al empleo y garantizar que los jóvenes puedan proseguir con el itinerario educativo que pueda conducir a un Grado Superior”, añade la nota.
En relación a las ayudas para los estudios de Formación Profesional de Grado Medio, contará con más de 2,4 millones y la previsión de la Comunidad es que beneficie a alrededor de 1.100 alumnos, “cerca” del 20% del total en estos centros.
Tanto para la beca de Bachillerato como para las ayudas de FP se ha establecido un límite máximo de renta per cápita de 35.913 euros, tal y como informa El Boletín.
8.000 profesores despedidos fulminantemente en 2021
Esta situación sorprende y contrasta con el trato a la red pública. Madrid es una de las comunidades que destaca por su falta de inversión en la seguridad y calidad educativa de los niños y jóvenes estudiantes. Tanto es así, que 8.000 profesores fueron despedidos fulminantemente en 2021, durante los peores momentos de la pandemia.
Además, la portavoz en la Asamblea regional de Unidas Podemos, Carolina Alonso, denunciaba la situación dramática que se vive en la Formación Profesional, donde la falta de plazas ha dejado fuera a 25.000 alumnos en el curso anterior.
La confederación sindical UGT ha criticado en una entrevista concedida a El País esta situación lamentando que «es un engaño disfrazar de ayuda a las familias lo que claramente es una financiación a los centros privados”.
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Dos años sin Julio Anguita
El 16 de mayo de 2020 fallecía Julio Anguita en Córdoba. Hoy se cumplen dos años. Inmersos en lo peor de la pandemia fallecía Julio Anguita, quien no pudo tener la despedida que merecía en su ciudad, Córdoba. Hoy más que nunca y a la vista de las…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta