La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado definitivamente la investigación relativa a la Caja de Solidaridad de Podemos.
Tras un nuevo recurso la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado definitivamente la investigación relativa a la Caja de Solidaridad de Podemos, que ya fue previamente cerrada por el juez instructor en dos ocasiones al no apreciar indicios de administración desleal, al ratificar que «no consta distracción de los fondos».
La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso de Vox y de la exsenadora de Podemos Celia Cánovas contra el archivo de esta causa el pasado 23 de julio y decreta su cierre definitivo, en un auto del pasado 27 de diciembre al que ha tenido acceso Efe.

En el origen de esta investigación está la denuncia del exabogado de la formación morada José Manuel Calvente, quien atribuyó a Rafael Mayoral la responsabilidad sobre el dinero de la citada Caja de Solidaridad y detalló que de este fondo se podrían haber pagado 50.000 euros a Comunicación Popular de manera irregular.
Pero la Fiscalía no vio indicios de delito y el titular del Juzgado de Instrucción número de Madrid, Juan José Escalonilla, archivó la causa en octubre de 2020, una decisión recurrida por varias de las acusaciones, que lograron que la audiencia madrileña ordenara reabrir el caso en febrero de 2021 hasta el total esclarecimiento de los hechos.
Así el magistrado practicó varias diligencias, como encargar un estudio a la Policía sobre movimientos bancarios, hasta que en junio de 2021 volvió a cerrar esta investigación al no considerar probado que hubiera desvío de fondos, ya que el dinero se gastó en fines «lícitos», lo que ahora refrenda la Audiencia Provincial.
La Sala concluye que, como señala la Fiscalía al oponerse a los recursos de Vox y Celia Cánovas, «no consta la existencia de distracción de los fondos recibidos por el partido Podemos dirigidos a dirigentes suyos» y «no existe norma que prohíba la donación a la entidad».
«Ninguno de sus miembros ostenta cargo orgánico ni función directiva en el partido. En todo caso, no consta pago alguno a Rafael Mayoral conforme así lo declarara el denunciante», añade el auto, que apunta que el recurso de Cánovas -al que se añade Vox- está encaminado a «revisar el articulado del Reglamento de la Caja de Solidaridad», algo que al tribunal «no le compete».
«Si la recurrente considera que dicha normativa permite realizar donaciones al parecer sin control de quien gestiona sus fondos ello es materia que deberá resolver como cuestión interna del partido político mediante los mecanismos que, en su caso, contemplen sus estatutos y normas internas, y no a través del Derecho penal», añade.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir