Las consecuencias directas de la corrupción que desgasta al Partido Popular son, entre otras, el crecimiento de la extrema derecha
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este martes que la formación política dejará cuanto antes la sede de Génova, investigada en los tribunales para tratar de determinar si el PP pagó obras en el edificio con dinero negro, con el objetivo de dejar atrás un pasado de corrupción.
La formación compró el edificio a Mapfre el 2006 por 37 millones de euros y aún tiene un saldo pendiente de 11.339.000 euros pero, en caso de venderse, expertos en el sector inmobiliario aseguran que el PP podría embolsarse hasta 50 millones de euros.
Esta cantidad de dinero le vendría muy bien al PP para saldar total o parcialmente la deuda del partido que, según el último informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas el PP debía hace tres años 36,21 millones y la cifra habrá crecido desde entonces, sobre todo después del retroceso electoral que sufrió el PP en 2019, tal y como recoge infoLibre.
El edificio rehabilitado en 2013 cuenta con con una superficie de 6.811 m2 sobre rasante distribuidos en planta baja más otras ocho por encima (la planta tipo cuenta con 860 m2) y un parking propio de 3.432m2.



¿Vender o alquilar la sede de Génova?
La otra opción que tendría sobre la mesa el PP es alquilar su sede y esperar a vender el inmueble una vez se haya esfumado la crisis sanitaria y la implantación del teletrabajo en el sector de las oficinas. En este caso, la compañía Idealista señala que el Partido Popular podría ingresar cada mes entre 140.000 y 160.000 euros.
Tras el fracaso de las elecciones catalanas, Casado ofreció vender la sede y abrir un buzón anónimo para que quien quiera pueda denunciar cualquier práctica de corrupción. Además, anunció que ni él ni su equipo volverán “a dar explicaciones sobre ninguna cuestión pasada que corresponda a una acción personal que no haya sido en beneficio del partido o incluso haya podido perjudicarle”.
“Sencillamente no nos lo podemos permitir con el calendario judicial que se avecina. El coste electoral ha sido y es tremendo, y el daño para la urgente alternativa que necesita España es inasumible”, ha añadido.



Casado intenta minimizar los malos resultados del PP
Después de lo ocurrido este domingo, el líder del PP dijo a sus compañeros de partido que fue “una tormenta perfecta” organizada por sus “adversarios” políticos, fundamentalmente Pedro Sánchez, su Gobierno, la Fiscalía, el CIS, el PSOE y la prensa, que según el calló sobre los escándalos de otros mientras se dedicaba a hablar, todos los días, de Luis Bárcenas y de la corrupción en el PP.
“Lograron que tuviéramos que estar ocho días hablando de un tema pasado que nada tiene que ver con la actual dirección del PP. Sólo hay que repasar las decenas de portadas, editoriales y columnas publicadas y las horas y horas de televisión y radio sobre el tema”, criticó.
Según Casado, él tampoco tuvo nada que ver en el diseño de una campaña que recibió muchas críticas. Desde la estrategia electoral a la decisión de concurrir en solitario y no en coalición con Ciudadanos, pasando por “el lema, el programa y la orientación de la campaña, así como de la configuración de las listas electorales y la apuesta de integrar a personas procedentes de otras formaciones, han sido decisión del candidato Alejandro Fernández», señaló.



Asimismo, tampoco quiso cargar con las culpas de que, tal y como señalan algunos dirigentes, su implicación personal en la campaña eclipsó al candidato. Según Casado, si fuera así la culpa estaría repartida con los barones que participaron en actos electorales.
El PP, que en las anteriores elecciones catalanas logró arañar un diputado con un 4,57 % de los votos, se ha quedado sin representante al descender al 4,3 %, algo que se achacó a «las circunstancias» y la «escasa participación» que “penalizó a los partidos moderados, constitucionalistas y con un electorado más mayor”.
Tras la victoria del PSC, Pablo Casado escribía a través de su cuenta de Twitter: «Enhorabuena a S.Illa por su resultado y gracias a los catalanes que confían en el PP y en un gran político como Alejandro Fernández en una situación tan compleja. Es muy mala noticia la victoria del independentismo pero seguiremos trabajando para fortalecer el constitucionalismo».
Enhorabuena a S.Illa por su resultado y gracias a los catalanes que confían en el PP y en un gran político como Alejandro Fernández en una situación tan compleja.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) February 14, 2021
Es muy mala noticia la victoria del independentismo pero seguiremos trabajando para fortalecer el constitucionalismo.
Aún así, señaló que Salvador Illa sólo consiguió el domingo 40.000 votos más que Miquel Iceta en 2017. Además, comparó ese dato con los resultados del PP de hace diez años cuando logró apenas 16 escaños con “casi medio millón de votos”.
Casado también comparó el sorpasso de Vox con el que sufrió el PSOE el año pasado en Galicia a manos del BNG, sin que eso diese lugar a que Pedro Sánchez asumiese ninguna responsabilidad. O con el retroceso que sufrió el PP en 2017, de 19 a cuatro escaños, con Rajoy al frente del PP. “Nadie pidió entonces autocrítica”, se defendió Casado.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.