Aunque el éxito es preliminar, el mecanismo de acción novedoso abre una nueva vía de investigación y desarrollo de fármacos
Un nuevo fármaco, denominado revumenib, ha conseguido la desaparición total de indicios cancerosos en casi uno de cada tres pacientes con leucemia mieloide aguda en un ensayo clínico en Estados Unidos. Esta enfermedad es el cáncer de la sangre más frecuente en adultos, con una supervivencia a los tres años que apenas llega al 25%. Los resultados son preliminares y los responsables del experimento son optimistas, aunque señalan que los nuevos fármacos no son la panacea y que la estrategia será combinarlos con quimioterápicos clásicos u otras aproximaciones.
Mecanismo de acción novedoso
El mecanismo de acción del revumenib es novedoso, ya que inhibe la proteína menina que facilita la progresión de la leucemia en dos subtipos genéticos. Esta fórmula ha salvado de momento la vida de 18 personas. El hematólogo Pau Montesinos cree que los nuevos datos son esperanzadores, pero es necesario probar la pastilla en cientos de personas y confirmar su seguridad y eficacia. Aunque media docena de empresas farmacéuticas están desarrollando fármacos con esta misma táctica, el éxito del revumenib sería una buena noticia para el resto de los inhibidores de la menina.
Combinación de fármacos para evitar resistencias
El principal talón de Aquiles del revumenib parece ser el desarrollo de mutaciones en el sitio de unión de este fármaco, lo que genera resistencias. Por ello, los autores plantean combinar fármacos con mecanismos de acción diferentes. Los inhibidores de la menina «serán definitivamente una parte del tratamiento para estas leucemias», según los expertos en oncología. La arquitecta Algimante Daugelaite celebra haber participado en el ensayo y que la ciencia le haya dado «otra oportunidad para estudiar, trabajar, viajar, ver el mundo y, lo más importante, vivir».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos