El ex letrado del Tribunal Constitucional, Joaquín Urias, daba una conferencia en la que trataba el de los delitos del «rey».
«El problema es la vida privada del rey. Y nos encontramos con que en la vida privada del Rey, tenemos un señor que se dedica a robar. A robar porque ahora lo quieren acusar de que no ha declarado a Hacienda un dinero y… ¿Pero de dónde ha salido el dinero? ¿El rey, personalmente, de dónde ha sacado los millones y millones de euros que tiene?», comenzaba cuestionándose el ex magistrado Joaquín Urias.

«Lo ha sacado de que ha utilizado su cargo público para un beneficio privado y eso es raro. El rey roba, roba un montón de millones, lo sabemos todos, se puede decir en público no me van a hacer nada, lo puedo decir aquí, y os aseguro que no me van a denunciar a la Fiscalía porque es tan evidente que lo puedo decir, lo podéis decir tranquilamente. El rey Juan Carlos I es un ladrón», respondía.
«Chicos, pero el problema en democracia no puede haber zonas de impunidad. La democracia se basa en el Estado de Derecho. El Estado de Derecho quiere decir que hay unas leyes que todos tenemos que cumplir», matizaba.
«Cuando el rey roba inmediatamente surge un grupo de juristas y jueces y abogados del Estado y la estructura del Estado, que van y nos dicen a todos, si el rey roba, nos aguantamos. Porque lo que os dije antes de la inviolabilidad, lo voy a interpretar de tal manera que lo que haga el rey nunca tenga que responder», continuaba.
«Al final eso nos dice, aunque el rey robe, aunque el mate, aunque el se salte la ley… Que pena, es que no podemos, nos gustaría meterlo en el talego, pero no podemos y se inventan que el rey inviolable incluso cuando ha dejado de ser rey», proseguía.
«Fijaros en el problema jurídico, porque el rey se ha vuelto un problema democrático. Se han convertido en los representantes de los que han mandado siempre y entonces el rey ahora se convierte en un Jefe de Estado que roba, que sabemos que ha sacado comisiones. Un tipo que empezó siendo el rey, con un patrimonio ínfimo y que es ahora una de las personas más ricas del país», atizaba.
«Un disparate y sabiendo todo eso… Llegan jueces y nos dicen n’o podemos hacer nada porque la figura del Rey es inviolable y si el rey roba o mata te jodes, claro’. Cuando dicen eso, entra en quiebra el sistema. Quiero decir lo que estamos asistiendo es a una quiebra de todos los sistemas, porque claro, si nos dicen ‘principio de igualdad’ en la ley, igual para todos, principios democráticos, sometimiento a demócratas, todos los actos de los poderes públicos están sometidos a la democracia y los actos privados y los delitos a los jueces. Y tenemos una zona de impunidad, tenemos un señor que cuando quiere actuar políticamente como el 3 de octubre y no lo podemos echar», vuelve a arremeter.
Este caso, para Urias, «lo que está demostrando es que hay una élite en el país y el rey representa a la mayoría. Es el caso más claro, pero son todos los que están con él, que no responde políticamente, aunque toma de decisiones políticas y que no responde jurídicamente. Y esa es la crisis que estamos viviendo una crisis en la que el sistema del 78 salta, porque hemos descubierto que los que mandan ni se someten a responsabilidad política, ni se someten a responsabilidad jurídica y así no se puede.
El rey roba ?
— Podemos (@PODEMOS) November 5, 2021
Esto de @jpurias tienes que escucharlo ? pic.twitter.com/fdrbyMLnZZ
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.