«Uno me aprieta nervioso del antebrazo y le contesto. Dos denuncias por Ley Mordaza», señala Bauluz.
Javier Bauluz lleva décadas por el mundo retratando la desesperación, el hambre y la soledad. Ahora se encuentra en Gran Canaria para captar los rostros de la migración, aunque lamenta no tener acceso. El fotógrafo y premio Pulitzer es una de las referencias del fotoperiodismo español y ha querido denunciar las trabas que se pone a los reporteros para cubrir y retratar el trato a los inmigrantes a las islas.
“Primer día de muelle Arguineguín liberado, abierto al público, con llegada de pateras. Varios policías aparecen y pretenden alejar a los periodistas. Uno me aprieta nervioso del antebrazo y le contesto. Dos denuncias por Ley Mordaza, por falta de respeto y negarme a identificarme”, ha compartido en su cuenta de Twitter incluyendo un vídeo.
En las imágenes subidas en Twitter por el fotógrafo se ve a unos agentes de la Policía Nacional entorpeciendo su trabajo en el muelle de Arguineguin, donde son desembarcados los migrantes que llegan bajo control de Salvamento Maritimo.
1 día de muelle Arguineguín liberado, abierto al público, con llegada de pateras. Varios policías aparecen y pretenden alejar a #periodistas. Uno me aprieta nervio de antebrazo y le contesto. 2 denuncias x Ley Mordaza, por falta respeto y negar a identificar #SinCensuraPrevia pic.twitter.com/HQa9vcfGwr
— Javier Bauluz (@javierbauluz) December 2, 2020

¿Qué quiere retratar Bauluz?: 600 fallecidos en 2020 y una «nueva Moria»
A pesar de ser una ruta arriesgada que ya se ha cobrado la vida de más de 600 personas en este 2020, las llegadas de inmigrantes a las Islas Canarias se han multiplicado por diez este año y están provocando la saturación de los servicios de acogida y una crisis para el archipiélago.
Lo crudo de la situación ha llegado incluso a la TV pública británica, que en un reportaje de Guy Hedgecoe pone el foco en la dureza de las travesías de los inmigrantes por el Atlántico y en la desesperación que hace que, a pesar de ello, recurran a esta vía para buscar una vida mejor en España y Europa.
El reportaje señala también la crisis que está viviendo Canarias por la llegada de 19.000 inmigrantes este año, 7.000 sólo en noviembre y denuncia el «caos» que supuso el campamento improvisado en el muelle de Arguineguín, con las autoridades locales y españoles intentando no convertir Canarias en un «nuevo Moria». Está siendo «utilizado como improvisado campamento», señala, donde los inmigrantes han estado hacinados y sin servicios básicos, aunque resalta que España finalmente lo ha desmantelado y alojado a los inmigrantes en hoteles vacíos por la pandemia.
Menciona que ha habido críticas al gobierno por su gestión y algunos hablan de «invasión». Pero enfatiza que muchas voces en España se muestran comprensivos con los inmigrantes y defienden no convertir Canarias en un «nuevo Moria» porque «no es el estilo de nuestra política migratoria».
LO MÁS VISTO
-
Iglesias pone en su sitio a Mónica López, de TVE: «¿Está mal que los trabajadores se organicen en sindicatos?» 4.18k vistas por día
-
Piqueras pone nerviosa a Ayuso al hablar de Valencia: “Me tengo que comparar con capitales europeas” 3.39k vistas por día
-
Miguel Bosé, a Jordi Évole: «Quítate esa máscara, yo no hablo con gente con mascarilla» 2.29k vistas por día
-
Vox acusa a ‘Kichi’ de deberle 428.000 € a autónomos y este les calla la boca con datos 2.24k vistas por día
TVE se convierte en altavoz de las fake news de Alvise Pérez
Una periodista de Informe Semanal presentó a Alvise como alguien cuyo propósito es «contrarrestar a los grandes medios de comunicación».
Vídeo | Iglesias anuncia una demanda contra Inda por llamarles a él y a Montero «gentuza» y «chusma»
«Vamos a emprender acciones legales contra Eduardo Inda», reveló el candidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Vídeo | La activista Helena Maleno denuncia que su vida está en peligro
«Exijo a los Gobiernos de España y Marruecos que me protejan», señala Maleno en un vídeo.
Cuando te das cuenta de que tu partido es racista
Bertrand Ndongo trabaja para el grupo parlamentario Vox en la Comunidad de Madrid en temas que tienen que ver con la comunicación y las redes sociales.