Cientos de miles de franceses salieron a las calles este jueves para protestar contra la propuesta de reforma del sistema de pensiones del Gobierno de Macron.
La movilización, convocada por los sindicatos franceses, fue masiva en todo el país, con huelgas y manifestaciones en ciudades como París, Marsella y Nantes.
La protesta más importante se llevó a cabo en la capital francesa, donde una gran cantidad de personas se reunió para mostrar su oposición a la reforma, que incluye el aumento del periodo de cotización y el retraso de la edad legal de jubilación. Los sindicatos buscaban mostrar su fuerza y la impopularidad de la propuesta del Gobierno.



“La movilización es a la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, celebró Philippe Martínez, secretario general de la Confederación general del trabajo (CGT) francesa para EFE.
“Hay mucha, mucha gente. Mucho más que lo habitual. El mensaje es claro: No al aumento del tiempo de cotización y no al retraso de la edad legal de comienzo de la jubilación. Es simple”, prosiguió paraa Efe.
“Queremos tener una buena jubilación, no queremos llegar a la jubilación estando quebrados, cansados, rotos (…) Si el Gobierno no recobra la razón habrá más” protestas, advirtió, por su parte, Laurent Escure, secretario general de la Unión Nacional de los Sindicatos Autónomos (UNSA) para la agencia estatal.
En concreto, las protestas vehiculan contra el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones que el presidente Emmanuel Macron ha ubicado entre las prioridades de su gobierno para este 2023. Los principales cambios que quiere hacer el Gobierno son el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento del periodo de cotización de 42 a 43 años para 2027.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria