Durante 2021 Blackstone sacará a la venta 15.500 viviendas en España, muchas de ellas antiguas viviendas sociales.
Isa Serra, portavoz de Podemos, ha reclamado en rueda de prensa en la sede del partido morado al PSOE que sea «valiente» con la nueva Ley de Vivienda y decida si va a «defender los intereses de los fondos buitres -como Blackstone group- o de la ciudadanía», dado que ambas cosas son incompatibles.
Serra señala de esta manera a las «discrepancias sustanciales» que existen entre los socialistas y Unidas Podemos respecto a esta normativa. Sus diferencias están, sobre todo, en la necesidad de hacer permanente la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional a familias vulnerables y en obligar a los grandes grupos de inversión como Blackstone a que dedique una parte de sus viviendas al alquiler social y el
Serra defiende que es necesario respetar el derecho constitucional de acceso a la vivienda, algo que es «objetivo primordial» en Podemos desde su nacimiento, y ha señalado que en España existe un problema al respecto, con un modelo productivo basado en el «ladrillazo» y en el poder que han acaparado «grandes fondos buitre».

Intervenir el mercado
La portavoz de Podemos ha tildado de «irracional» que exista tanta gente «sin poder pagar el alquiler» y, a la vez, tanta vivienda vacía, factor que atribuye a la estrategia especulativa de los fondos buitre. Dada la situación y sin tener más herramientas para detenerla, ve necesario «intervenir» el mercado de la vivienda.
Al ser preguntada sobre plazos y si la normativa estará a corto plazo, Serra contestó que es una pregunta que hay que dirigir al PSOE, dado que está claro el interés de Unidas Podemos para que se apruebe cuanto antes la ley y movilizar la vivienda vacía de los grandes tenedores.
Confirma la portavoz que desde Podemos están trabajando para que se cumpla el acuerdo y regular, como estaba contemplado en el pacto suscrito por los Presupuestos Generales del Estado, los precios del alquiler «comprometida».

Blackstone, el mayor «casero» de España
Tal y como informa Infolibre, Blackstone, a través de sus filiales Testa Homes, Anticipa y Aliseda, tiene en estos momentos en venta 11.500 viviendas. A eso hay que sumarle otras 4.000 que sacarán al mercado las sociedades participadas Torbel y Albirana. En total, durante 2021 Blackstone sacará a la venta 15.500 viviendas en España.
A pesar de lo llamativo de las cifras, se trata tan solo de la cuarta parte de la cartera de activos del fondo estadounidense en España, ya que se estima que dispone de 60 000 viviendas en nuestro país.
Lo más llamativo de la situación es que muchos de los productos que han puesto a la venta (uno a uno, para rentabilizar las ventas) son antiguas viviendas sociales, lo que hace más doloroso aún ver como se venden por un alto precio cuando estos hogares deberían estar a disposición de los que menos tienen. Los bancos compraron viviendas baratas y ahora esas viviendas tienen «subidas de hasta un 300%», según el investigador Javier Gil.

La presión de los fondos buitre
El propio Gil denuncia la situación: «Mientras Blackstone vende esas viviendas, no va a permitir que los precios bajen. Entre otras cosas, no va a permitir que se regule el precio de los alquileres, que se sancione la vivienda vacía o que se prohiban los desahucios», señala.
Denuncia el investigador, también miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, que «el fondo no va a permitir que la función económica y especulativa de la vivienda se reduzcan en favor de su función social. Necesita un contexto que facilite la especulación, para así poder vender esas viviendas a un precio superior».
«En los próximos meses, cuando comience el debate sobre la ley de vivienda y nos digan que no se puede regular el precio de los alquileres o sancionar la vivienda vacía, recordad que detrás de ese “no se puede” está Blackstone presionando para que no se pueda», afirma.
Este punto lo confirma Isa Serra, quien pronostica que los fondos buitre despliegan «fuertes pensiones» para no regular el derecho a la vivienda y su función social. De ahí el llamamiento que traslada al PSOE para que demuestre que está con la población vulnerable y que tiene voluntad de cumplir el acuerdo de gobierno.
LO MÁS VISTO
-
Ernesto Navas: el nazi que pierde contra negros 4.86k vistas por día
-
Echenique a Ana Rosa tras decir que no saludó al Rey: «Ya manipuláis con cualquier gilipollez» 4.43k vistas por día
-
Victoria Abril, su negacionismo y cómo Loles León la pone en su sitio 3.59k vistas por día
-
La Policía Científica demuestra que Neurona sí realizó los trabajos para Podemos 2.61k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
Antón Losada sobre el veto al juez De Prada: “Fallar contra el PP, ese ha sido su crimen”
El periodista Antón Losada denuncia en un artículo lo inconsistente y antidemocrático del veto del PP al juez De Prada en la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial
Sánchez se compromete por escrito a regular los alquileres mientras Calviño se niega
La vicepresidenta económica aboga por ampliar el parque social de vivienda en lugar de regular mientras Sánchez firma para «contener o bajar» los precios del alquiler
¿Quién es Tatiana Ballesteros, la mujer del vídeo viral del momento?
Un vídeo está arrasando estos días y su creadora, Tatiana Ballesteros, insiste en que no hay mensaje político detrás.
Jesús Quintero y los medios
Jesús Quintero sobre los medios de comunicación.