La banca vuelve a reflejar la manida frase de que siempre sale ganando.
Un estudio realizado por la organización de consumidores Asufín ha revelado que las entidades bancarias estarían escamoteando la oferta de cuentas de pago básicas, que no pueden cargar más de tres euros mensuales de comisiones.

Según el estudio, solo un 14,9% de los clientes que solicitaron una cuenta corriente sin mencionar una situación de vulnerabilidad económica, recibieron la oferta de una cuenta básica, a pesar de que esta cuenta está dirigida a todos los clientes.
«Se ofrece poco, tampoco se ofrece para colectivos vulnerables y no se ofrece en primer lugar», explica para Público el economista Antonio Luis Gallardo, coordinador del informe, que añade que «hay un déficit en la oferta a los colectivos en situación de vulnerabilidad, y eso es un paso hacia la mala praxis».
Sin embargo, cuando se menciona una situación de vulnerabilidad económica, la tasa de oferta de cuentas básicas aumenta al 80,9%. El estudio también señala que en más de la mitad de las ocasiones, un 57,4%, la cuenta que se ofrece en primer lugar es más cara o tiene más condiciones que la cuenta básica.
De este modo, se concluye que «la cuenta de pago básica no es una de las primeras opciones para los bancos», ya que solo fue ofrecida en un 2,1% de los casos en primer lugar a los clientes que no mencionaron tener algún tipo de vulnerabilidad económica», indican desde el informe.
Estas cuentas básicas, promovidas desde la Unión Europea no pueden cargar más de tres euros mensuales de comisiones, por eso, desde Asufín, dicen que las «hacer desaparecer».
El objetivo de este tipo de cuentas sirve para tartar de evitar la exclusión financiera, topando las comisiones, tal y como se dictaminó en Europa desde 2014.
«Las entidades financieras estarán obligadas a ofrecer» desde 2017 cuentas de pago básicas a todos los potenciales clientes que residan legalmente en la Unión Europea», indica Eduardo Bayona desde Público.
«La cuenta de pago básica se convierte en un instrumento esencial para evitar o al menos disminuir los costes de tener una cuenta, especialmente en aquellos supuestos que por sus ingresos bajos [los clientes] pueden acceder a este producto de forma gratuita», apuntan desde Asufín.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…