Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado su primera intervención pública, después de que este domingo se movilizaran más de 200.000 personas en Madrid contra su Gobierno, para hablar de ETA.
Este domingo más de 200.000 personas se movilizaron en las calles de Madrid para exigir una sanidad pública, universal y de calidad, frente a los desmanes de Isabel Díaz Ayuso.
Tras ello la primera intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido esta mañana al desayuno-coloquio celebrado por el Club Siglo XXI, donde los medios han estado expectantes por su primera intervención.

Ayuso, sin embargo, no se ha referido en ningún momento a la sanidad de la región, ni a nada que se le acerque, sino que ha comenzado su discurso hablando de “los crímenes de ETA”.
La presidenta, en concreto, ha asegurado que existe “una orden para no seguir investigando los crímenes de ETA”.
Ante esto ha advertido que la población no debe “dejarse engañar porque ahora la organización terrorista no mate ni salgan en Cataluña a destrozar coches de Policía y retener a funcionarios refugiados en edificios”.
No conforme entraba al trapo sobre las últimas novedades en el ámbito judicial sobre el concepto de sedición, que ha aplicado el Gobierno central de Pedro Sánchez. Para Ayuso, por el contrario, “decir la verdad y hacer cumplir las leyes”.
Isabel Díaz Ayuso: "Que nadie se deje engañar porque ahora ETA no mate ni salgan en Cataluña a destrozar coches de policía" pic.twitter.com/5mtF8FhgWl
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 14, 2022
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos