Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado su primera intervención pública, después de que este domingo se movilizaran más de 200.000 personas en Madrid contra su Gobierno, para hablar de ETA.
Este domingo más de 200.000 personas se movilizaron en las calles de Madrid para exigir una sanidad pública, universal y de calidad, frente a los desmanes de Isabel Díaz Ayuso.
Tras ello la primera intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido esta mañana al desayuno-coloquio celebrado por el Club Siglo XXI, donde los medios han estado expectantes por su primera intervención.

Ayuso, sin embargo, no se ha referido en ningún momento a la sanidad de la región, ni a nada que se le acerque, sino que ha comenzado su discurso hablando de “los crímenes de ETA”.
La presidenta, en concreto, ha asegurado que existe “una orden para no seguir investigando los crímenes de ETA”.
Ante esto ha advertido que la población no debe “dejarse engañar porque ahora la organización terrorista no mate ni salgan en Cataluña a destrozar coches de Policía y retener a funcionarios refugiados en edificios”.
No conforme entraba al trapo sobre las últimas novedades en el ámbito judicial sobre el concepto de sedición, que ha aplicado el Gobierno central de Pedro Sánchez. Para Ayuso, por el contrario, “decir la verdad y hacer cumplir las leyes”.
Isabel Díaz Ayuso: "Que nadie se deje engañar porque ahora ETA no mate ni salgan en Cataluña a destrozar coches de policía" pic.twitter.com/5mtF8FhgWl
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 14, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.