La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha restado este sábado importancia al hecho de que España pueda convertirse en el primer país europeo y de los pocos del mundo en reconocer los permisos menstruales.
Isabel Díaz Ayuso ha dicho que a ella «la única regla» que le importa «es la regla de tres, que es la que quieren quitar de las matemáticas con perspectiva de género».

Después de la toma de posesión de Alfonso Rueda como sexto presidente de la Xunta, ceremonia a la que ha acudido en Santiago, al igual que había hecho en 2020 con la del saliente Alberto Núñez Feijóo, Ayuso ha sido preguntada por el pacto alcanzado entre los ministerios de Igualdad y de la Seguridad Social para incluir esta baja en la futura ley del aborto.
Ayuso, por su parte, ha indicado que ella está dedicada «a los problemas reales», «es a lo que me debo», ha remarcado, «y no a estas cuestiones que no solucionan nada».
La medida, que debería ser aprobada el próximo martes en el Consejo de Ministros, ha generado un absoluto revuelo y una amplia disparidad de opinión, incluso entre los que reconocen la importancia de la dolencia, conocida médicamente como dismenorrea.
Según la definición que ofrece la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia, la dismenorrea es una afección que incluye síntomas como “dolor abdominal, lumbalgia, náusea, vómitos, cefalea e incluso diarrea”.
Un estudio de Kantar del año pasado sobre 2.000 personas aseguraba que una de cada dos españolas sufre dolor menstrual, siendo el tramo de edad más afectado el de las mujeres entre 18 y 34 años (un 76% de ellas).
“Cuando el problema no se pueda solucionar médicamente creemos que es muy sensato que haya una incapacidad temporal asociada a esta cuestión. Es importante aclarar qué es una regla dolorosa; no estamos hablando de una leve incomodidad, sino de síntomas graves como diarreas, cefaleas fuertes, fiebre…”, explicaba recientemente Ángela Rodríguez ‘Pam’, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en una entrevista con El Periódico de Catalunya.
El periodista de Vallín y cientos de personas han respondido a Ayuso en redes sociales:
Apuesto la cabeza a que no sabe hacer la regla de tres.
— Pedro Vallín (@pvallin) May 14, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…