Siria tras Asad: atrapada entre los intereses extranjeros y el caos interno
La intervención de Estados Unidos, Israel y Turquía acentúa la crisis mientras se consolida la inestabilidad de la región. Todos quieren su parte del pastel.
Siria, tras la caída de Bashar al-Assad: el tablero de un nuevo conflicto sin fin
El fin de un régimen y el principio de una fragmentación
Cómo el conocimiento especializado puede determinar el éxito o el fracaso
Los apostadores de fútbol saben lo difícil que es encontrar una verdadera ventaja frente a las casas de apuestas. Por muchas estadísticas que analices o por muy a fondo que revises el estado de forma de los equipos, a menudo cuesta dar con esa información…
Cómo el 5G está transformando la industria del entretenimiento
La llegada del 5G, la quinta generación de redes móviles, está revolucionando la forma en que consumimos entretenimiento. Su velocidad puede alcanzar hasta diez veces lo que conocíamos hasta ahora con el 4G y, con un retraso muy bajo, el 5G ha abierto un mundo…
La última oportunidad para la izquierda en Francia
La caída de Barnier es un recordatorio de que la extrema derecha no necesita gobernar para moldear las políticas públicas; basta con influir desde las sombras.
El silencio de la salud global: 143 muertes en el Congo que nadie parece escuchar
La próxima pandemia podría empezar en un lugar como Panzi. Pero no serán las élites las que paguen el precio.
El caos de Ayuso en la educación pública: cuando la política manda sobre la educación
Una gestión tardía e ineficaz pone en jaque a 5.000 trabajadores y trabajadoras y desestabiliza proyectos educativos consolidados.
A ver quién se lo explica a Vox. La patronal de la construcción pide más inmigración
La patronal de la construcción exige abrir fronteras mientras Vox aviva el racismo en el debate político.
HECD! 490 | El libro inventado de Vox y la ‘Operación Chamartín’, con Carlos Sánchez Mato
La derecha se perpetúa en la Audiencia Nacional: una judicatura dominada por vínculos con el Partido Popular
Incluso en ausencia de vínculos políticos explícitos, los perfiles seleccionados responden a un ideario de derechas que refuerza el statu quo.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros