El actor Antonio Resines ha sido entrevistado este sábado en La Sexta Noche.
Antonio Resines ha respondido a las preguntas que el presentador del programa José Yélamo le ha hecho sobre la propuesta del Partido Popular de bajar los impuestos en España.
El actor hizo referencia en este caso a las declaraciones del actual presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que aseguraban que “el camino para ayudar a las familias es bajar los impuestos”.

Antonio Resines reconocía que “todo el mundo, si no es medio lerdo, quiere que le bajen los impuestos”, pero también ha destacado cuál es el principal inconveniente.
“El problema de la historia es que si no tienes suficiente dinero como para asegurar el estado de bienestar, educación, cultura, sanidad… tienes que sacarlo de algún lado”, ha razonado el actor.
Resines ha explicado que a él tampoco le gusta pagar impuesto, pero justifica que “puesto que utilizo carreteras, he mandado gente al colegio y uso la sanidad pública, pues lo tengo que pagar porque esto no es gratis”.
“Lo que deberían hacer es bajarlos desde el principio, que empiecen a recaudar a partir de unas cantidades y sean más eficaces”, ha recomendado.
«A la sanidad pública le hace falta una inyección de dinero y lo hay»
Este 4 de abril Resines acudía a la presentación de la serie que coprotagoniza con Miguel Rellán, Sentimos las molestias, donde ha sorprendido con sus declaraciones.
Cuando un periodista del Huffington Post le preguntaba sobre la precariedad y condiciones de la Sanidad Pública, Resines, respondía que «a la sanidad pública le hace falta una inyección de dinero y lo hay, y si no lo hay que lo quiten de otros sitios porque es fundamental».
También denunciaba de forma tajante que «nadie tiene contratos fijos, ni gente que lleva 20 años trabajando», haciendo referencia a los sanitarios del servicio público.
A lo que añadió, «además, en España hay una carencia de infraestructuras brutal». «Sospecho que muchos de quienes toman las decisiones no han estado enfermos o tienen sanidad privada» concluía.
Desde la Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos aplaudían las palabras de Resines y han puesto de relieve la importancia de que figuras como él, altavoces sociales, visibilicen el problema: «Gracias por hablar tan claro».
En la misma línea que Resines, su compañero de faena, Miguel Rellán, concluía la sesión de preguntas con una contundente declaración: «No hay voluntad política de inyectar dinero a la sanidad pública, está más claro que el caldo de un asilo. Y si no estamos vivos no sirve de nada».
Related posts
SÍGUENOS
Bolsonaro, día 1
La caída del líder ultra revela hasta qué punto la extrema derecha estuvo dispuesta a dinamitar la democracia
Perdonavidas Trump
Cuando Trump dice salvar vidas, tiemblan los pueblos que ya han probado su idea de salvación.
Qué rentable es ser alcaldesa
Cuando la política municipal se convierte en un atajo para blindar fortunas y multiplicar sueldos sin control
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir