Cerca de 2.000 niños, niñas y adolescentes carecen desde hace 70 días de suministro en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real
El Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, y la directora de la Oficina Carmen Gayo, han visitado a las asociaciones vecinales de la Cañada Real, en Madrid, para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra esta zona derivada del corte del suministro eléctrico.
Los casi 2.000 niños y niñas de los sectores cinco y seis de la Cañada Real “no pueden seguir esperando, necesitan una solución urgente”, reclama Gasco a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la visita al asentamiento que lleva más de dos meses y medio sin suministro eléctrico. “Su situación es extremadamente grave, hasta tal punto que puede calificarse de emergencia humanitaria”, señala el Alto Comisionado en una petición escrita en forma de carta a la ONU el mes pasado.

Sin posibilidad de llevar el ritmo escolar de forma normal en la Cañada Real
Gasco recuerda que los niños de la Cañada Real tienen serias dificultades para mantener el ritmo escolar. Ante la ausencia de energía eléctrica, sufren serias dificultades para seguir las clases que se desarrollan parcialmente online debido a la crisis del COVID19, ya que no tienen posibilidad de conectarse a internet ni de cargar dispositivos para estudiar.
“Las vacaciones les abocan a semanas oscuras y frías en sus casas si no se adopta una solución ya”, reclama a la presidenta regional. “Las consecuencia para la salud física y mental se están agudizando cada día, la incidencia de enfermedades infecciosas y respiratorias provocadas por el frío, las intoxicaciones por el uso de gas y leña para calentarse y las dificultades para conservar y preparar los alimentos están aumentando”, añade el texto.
- Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
- Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
- Trump vuelve a perder: victoria de los liberales sobre los conservadores en Canadá
- Qué sabemos y que no del apagón masivo
- Islandia se une a Eslovenia y España en la oposición a la participación de Israel en Eurovisión por los crímenes en Gaza
Un vulneración de los derechos fundamentales de los niños
El comisionado recuerda a Ayuso la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas y que esta situación es, manifiestamente, una vulneración de sus derechos fundamentales.. Los vecinos que llevan manifestándose desde octubre ante las sedes de la Comunidad, el Ayuntamiento y la empresa Naturgy, de la que depende el suministro. Esta misma semana han presentado una denuncia contra la compañía y el Gobierno regional.
Asuntos como el del realojo, en el que insisten casi a diario la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital, son vistos por los vecinos, la oposición y el propio Alto Comisionado como medidas menos urgentes como la de devolver el suministro eléctrico.
El alto comisionado @gasco63, la directora de la Oficina @CarmenGayo y su equipo han visitado esta mañana a las asociaciones vecinales de #CañadaReal para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra esta zona derivada del corte del suministro eléctrico.
— Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil (@comisionadoPI) December 18, 2020
??? pic.twitter.com/Ulwm6FXT76
Related posts
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Trump vuelve a perder: victoria de los liberales sobre los conservadores en Canadá
La amenaza de convertir Canadá en el «51º Estado» desata una ola de dignidad
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.