En el 55% de los casos de este caso en Alemania se trató de niños menores de 14 años.
Hasta 243 miembros del clero y del personal laico en Colonia (Alemania) identificados como abusadores de menores. Alrededor del 50 por ciento de los casos, que sucedieron entre 1946 y 2018, están relacionados con la violencia sexual y el 55 por ciento, con niños menores de 14 años. También se identificó a más de 300 víctimas, la mayoría de ellos varones abusados antes de 1975, detalla Der Spiegel.
Se trata de un auténtico escándalo en forma de informe que ha salido a la luz tras cinco meses de investigación, cientos de presuntos abusadores de niños y sus víctimas han sido identificados en un informe independiente de 800 páginas sobre los abusos ocurridos durante décadas en la Arquidiócesis Católica Romana de Colonia. La Arquidiócesis de Colonia encargó la investigación al bufete de abogados alemán Gercke Wollschläger luego de haber sido acusada de suprimir informes anteriores sobre décadas de abuso infantil.
Estos casos se suman a los casos de abuso sexual y pedofilia perpetuados por miembros de la iglesia a nivel internacional que en los últimos años han salido a la luz y ha expuesto a la Iglesia ante la Justicia. Los primeros resultados y las consecuencias del informe oficiales se presentarán formalmente el próximo 23 de marzo. Luego que las conclusiones el arzobispo de Hamburgo presentó su renuncia al papa Francisco.
El informe encontró 75 casos en los que ocho funcionarios de alto rango no hicieron su trabajo de ya sea darle seguimiento a las acusaciones, reportar o sancionar casos de presunto abuso sexual del clero y despedir a empleados de la Iglesia, así como no atender a las víctimas.
Al menos dos clérigos serán destituidos de sus cargos después de la publicación del texto y varias “figuras de alto rango de la iglesia” han sido señaladas por incumplir con su deber e intentar encubrir las acusaciones.



Encubrimiento
Rainer Woelki, cardenal y arzobispo de Colonia, declaró que los casos denunciados le “afectan profundamente” y agregó: “Clérigos son culpables de infligir violencia a personas que confiaron en ellos, y en muchos casos sin ser castigados por ello”.
Asimismo, lamentó que muchos de “los afectados por esa violencia” hubieran tenido que luchar para poder ser “tomados en serio y protegidos”, al tiempo que calificó el manejo inicial de las acusaciones como un “encubrimiento”.
Relacionado
La desternillante portada de La Voz de Galicia que pone el foco en Juan Carlos I
Tras su paso por España se continúan los debates y elucubraciones sobre la figura de Juan Carlos I. La Voz de Galicia ha publicado este martes una portada en la que se puede leer «Los okupas inventan nuevos métodos para impedir sus desalojos» y justo…
PSOE y PP tumban la comisión de investigación sobre las cloacas del Estado solicitada por Unidas Podemos y los socios del Gobierno
Los votos en contra de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han tumbado este martes, en la Junta de Portavoces del Congreso, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre las cloacas del Estado. La semana pasada Unidas Podemos registraba, junto a ERC, EH…
Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso». El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, después de que éste tildase el pasado sábado…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.