Los servicios de Emergencia y Rescate de India han confirmado que al menos 15 personas han muerto y unas 170 se encuentran desaparecidas tras el colapso de un glaciar.
A primera hora de el pasado domingo en la India se produjo una enorme riada en la región del Himalaya a causa del desprendimiento de un glaciar.
Este hecho, según las autoridades, podría haberse cobrado las vidas de más de un centenar de personas. Sin embargo, aún son pronósticos apresurados. Confirmados se han producido 31 decesos, pero hay 140 desaparecidos.
«El incidente ha ocurrido en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand, donde el desprendimiento ha provocado el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga», ha aclarado El Confidencial.
El crecimiento de los ríos fue repentino y el caudal arrastró a las personas de las zonas circundantes, así como también causado graves daños en la central eléctrica de Rishiganga.
«Los representantes del proyecto han confirmado que, de momento, son incapaces de encontrar a 148 empleados de la planta y a otras 22 personas en la población», según ha declarado el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF), Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV.
El secretario jefe de Uttarajand, Om Prakash, ha sido el responsable de exponer la fatídica noticia, quien teme que este suceso haya terminado con la vida de más de cien personas.
Por otro lado, las tareas de salvamente conllevaron el rescate de 12 personas en el mismo túnel en construcción en la presa de Tapovan y ahora las pesquisas se centran en los aledaños del lugar.
De momento, explica El Confidencial «junto a los equipos locales de rescate, se han desplegado cuatro columnas del Ejército, dos equipos médicos y un grupo de trabajo de ingeniería. Además, otros siete equipos de buceo de la Marina de India están en espera para las operaciones de socorro».
«Los equipos médicos han sido trasladados al sitio afectado. Se ha mantenido listo un hospital de 30 camas en Joshimath para hacer frente a esta emergencia. Los hospitales de Srinagar, Rishikesh, Jollygrant y Dehradun están en espera. Estamos haciendo todo lo posible para enfrentarnos a este desastre», ha declarado el ministro principal de Uttarajand, Trivendra Singh Rawat.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.