El programa de Ana Rosa y la propia presentadora realizaron unas declaraciones ofensivas para la comunidad gitana y la presentadora acabará en el juzgado
Ana Rosa Quintana ha sido citada por un Juzgado de Madrid el próximo mes de enero. La razón es una demanda interpuesta por la familia de un hombre de etnia gitana que murió en su finca de Rociana, Huelva, a causa de varios disparos. Al parecer, tal y como ha informado la Guardia Civil, el presunto autor abrió fuego pensando que “estaba siendo víctima de un robo en su finca, con el resultado de un varón fallecido”.
El asunto se convirtió en el centro de la polémica por el tratamiento informativo del suceso en los medios de comunicación. Entre ellos, se encontró el análisis informativo de la presentadora Ana Rosa Quintana en su programa en Telecinco, en donde llegó a decirse que “a lo mejor la actitud del asesino se puede entender como defensa personal” y el programa se centró en el perfil como presunto delincuente habitual del hombre asesinado.
El comentario corrió como la pólvora por su antigitanismo y recibió duras críticas de toda la comunidad, así como de partidos políticos, asociaciones y colectivos.
Disculpas a la comunidad gitana
La periodista rectificaba unos días después a través de un mensaje de disculpa en el que explicaba que había sido asesinado un padre de familia. “Pedimos disculpas si se ha sentido molesta esta familia o la comunidad gitana. Nuestra información no es para herir a nadie y menos a una persona que ha sido asesinada. Desde aquí, si se ha malinterpretado o sino se ha entendido bien, lo sentimos de verdad“, señalaba.

Demanda admitida a trámite
Según la familia de la víctima, la polémica periodista realizó una serie de comentarios “hirientes” tanto hacia el hombre asesinado como hacia el colectivo gitano. La demanda ha sido admitida a trámite, pero la viuda de la víctima espera llegar a un acuerdo el 14 del próximo mes con la periodista en el acto de conciliación, tal y como señala Diario de Huelva.
Pero eso no fue suficiente. El daño ya estaba hecho. Por ello, la familia de la víctima interpuso una demanda por la vía civil en el Juzgado de 1ª Instancia Nº 40 de Madrid, contra la periodista y su productora, Quarzo Producciones S.L. El objetivo: “resarcir el daño ocasionado tras las declaraciones de Ana Rosa en su programa”.
Tal y como ha confirmado a este diario el abogado de la familia, David Jiménez Castro (Letrado del ICA Córdoba), la viuda acusaba a Quintana de atentar contra el honor y la dignidad de su difunto. “Además esa persona ha fallecido y no se puede defender de las acusaciones”, explica el abogado.
Tras ser aceptada a trámite la demanda, estos días la familia ha recibido la citación oficial por parte de la letrada María del Rosario Martínez García, de la Administración de Justicia (Madrid), para llegar a un acuerdo de conciliación entre ambas partes.
“Ana Rosa Quintana y la demandante están citadas en el Juzgado el próximo 14 de enero a las 10 h. para llegar a un acuerdo de conciliación. En este acto el Juez nos invita a llegar a un acuerdo en el que la parte demandada pueda resarcir su culpa con una indemnización, por ejemplo. En el caso de que Ana Rosa no quiera llegar a un acuerdo ya se fijaría una fecha de juicio”, explica el abogado David Jiménez.
ASÍ OCURRIERON LOS HECHOS
El pasado mes de mayo se conocía el fallecimiento de un varón en su finca de Rociana, con un arma de fuego. Según informó en su momento la Guardia Civil, al parecer el presunto autor abrió fuego pensando que “estaba siendo víctima de un robo en su finca, con el resultado de un varón fallecido”.
Tras el terrible incidente, el asunto se convirtió en el centro de la polémica, no solo por el fallecimiento del hombre en Rociana, sino por el tratamiento informativo del suceso en los medios de comunicación.
En concreto, el análisis informativo llevado a cabo por la presentadora Ana Rosa Quintana. Tras una conexión en directo para dar a conocer la noticia del asesinato, Ana Rosa comentaba: “A lo mejor la actitud del asesino se puede entender como defensa personal”.
Durante el análisis del suceso, el programa se centraba en el perfil como presunto delincuente habitual del hombre asesinado.
Incluso, uno de sus colaboradores respondía que esa opción, la de legítima defensa, “sería difícil de demostrar en un Estado de Derecho como en el que vivimos”.
El comentario hacía sonar todas las alarmas y recibía las duras críticas de toda la comunidad gitana, así como de partidos políticos, asociaciones y colectivos, que tacharon a la periodista de promover el ‘antigitanismo’ en televisión.
Tan solo unos días después, la periodista paraba sus contenidos para lanzar un mensaje de disculpa en el que explicaba que había sido asesinado un padre de familia y sentía si no se había entendido bien la información. “Pedimos disculpas si se ha sentido molesta esta familia o la comunidad gitana. Nuestra información no es herir a nadie y menos a una persona que ha sido asesinada. Desde aquí, si se ha malinterpretado o sino se ha entendido bien, lo sentimos de verdad“, se disculpaba.
Pero eso no fue suficiente. El daño ya estaba hecho. Por ello, la familia de la víctima interpuso una demanda por la vía civil en el Juzgado de 1ª Instancia Nº 40 de Madrid, contra la periodista y su productora, Quarzo Producciones S.L. El objetivo: “resarcir el daño ocasionado tras las declaraciones de Ana Rosa en su programa”.
Tal y como ha confirmado a este diario el abogado de la familia, David Jiménez Castro (Letrado del ICA Córdoba), la viuda acusaba a Quintana de atentar contra el honor y la dignidad de su difunto. “Además esa persona ha fallecido y no se puede defender de las acusaciones”, explica el abogado.
Tras ser aceptada a trámite la demanda, estos días la familia ha recibido la citación oficial por parte de la letrada María del Rosario Martínez García, de la Administración de Justicia (Madrid), para llegar a un acuerdo de conciliación entre ambas partes.
“Ana Rosa Quintana y la demandante están citadas en el Juzgado el próximo 14 de enero a las 10 h. para llegar a un acuerdo de conciliación. En este acto el Juez nos invita a llegar a un acuerdo en el que la parte demandada pueda resarcir su culpa con una indemnización, por ejemplo. En el caso de que Ana Rosa no quiera llegar a un acuerdo ya se fijaría una fecha de juicio”, explica el abogado David Jiménez.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.