Angela Merkel y los primeros ministros de los 16 estados federados de Alemania se han puesto de acuerdo este domingo en cuanto a la adopción de nuevas medidas
A partir del miércoles y, como mínimo hasta el 10 de enero, debido al repunte de contagios Alemania reimpondrá la cuarentena nacional que traerá consigo la paralización de la vida pública y social del país con, entre otras cosas, el cierre de los negocios no esenciales y la prohibición de reuniones en Año Nuevo.
Sólo estarán abiertas las tiendas de alimentación, los supermercados, bancos y farmacias. Cierran también las escuelas y guarderías. También estará prohibido durante ese tiempo el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Según la canciller alemana, Angela Merkel, “las medidas que empezaron el 2 de noviembre no han funcionado, las infecciones han crecido exponencialmente, hay muchas muertes, por lo que debemos adoptas nuevas reglas para garantizar que el sistema de salud no se vea sobrepasado”. Y ha añadido que: “Tenemos que actuar con urgencia”.
Este domingo, Angela Merkel y los primeros ministros de los 16 estados federados se han puesto de acuerdo en cuanto a la adopción de nuevas medidas tras la elevada tasa de contagios por coronavirus que registra el país y la amenaza de que los hospitales se vean desbordados por el incremento de pacientes en estado grave.
La canciller alemana hizo un llamamiento a la ciudadanía para renunciar a los contactos no necesarios, a todo viaje nacional o al extranjero que no sea de necesidad urgente y pidió a la población que solo salga de sus hogares para hacer compras necesarias, acudir al trabajo o visitar al médico y recordó que las limitaciones de contactos establecidas a principios de noviembre se mantienen. Asimismo, Merkel advirtió que se mantienen las reglas de cuarentena para toda aquella persona que viaje a Alemania desde otro país.
Medio billón de euros para detener el avance
El estado federal de Alemania podrá gastar casi medio billón de euros el año que viene y volver a contraer altas deudas en la lucha contra la crisis del coronavirus. El Bundestag aprobó el presupuesto para el próximo año con los votos de la coalición gobernante. En total, el ministro de Finanzas Olaf Scholz pretende gastar un poco menos que en el año en curso.
Más de un tercio de los gastos a nivel de estado federal se financiará con nuevo endeudamiento de casi 180.000 millones de euros. Están previstos subsidios de alrededor de 39.500 millones de euros para empresas afectadas por la actual crisis.
Prohibición de visitas
En las regiones con alta incidencia de covid-19 se prohibirán las visitas a mayores y todo el personal que trabaje en esos centros se someterá a una prueba de PCR una vez a la semana.
Hasta ahora, solo están autorizadas reuniones de un máximo de cinco personas de dos hogares diferentes sin contar a los niños, aunque entre el 24 y el 26 de diciembre algunos estados federados permitirán incrementar esa cifra hasta diez personas.
En Nochevieja se ha prohibido la venta de fuegos artificiales, se verán afectados los oficios religiosos y apeló a la población a guardar una cuarentena voluntaria de una semana si se tiene intención de visitar a otros familiares en las fiestas navideñas.
Hay que recordar que desde el pasado 2 de noviembre, están ya cerrados: bares, cafeterías, restaurantes, museos, teatros, salas de conciertos, cines, gimnasios y piscinas. Los restaurantes pueden vender comida para llevar, que los clientes deberán recoger en la puerta y los hoteles solo aceptan clientes en viaje de trabajo.
Récords de nuevos casos y fallecidos en Alemania
En las últimas horas y según cifras del Instituto Robert Koch (RKI), Alemania registró 20.200 nuevos contagios por covid-19 y 321 muertes y del pasado jueves al viernes batió récords con 29.875 nuevos casos y 598 fallecidos.
Este domingo, la incidencia acumulada nacional en los últimos siete días se situaba en 169,1 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes y el objetivo del Gobierno alemán es que esa tasa baje hasta los 50 casos por 100.000 habitantes, porque entiende que sólo por debajo de ese umbral se puede tener la pandemia bajo control.
Angela Merkel destacó también que las autoridades farmacéuticas europeas tienen intención de anunciar la primera autorización de las vacunas lo más tarde el 29 de diciembre. La canciller alemana confía en esas autoridades y su capacidad científica y también en el Instituto Paul Ehrlich que otorga los permisos para las nuevas medicinas en Alemania.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.