La brecha salarial se confirma en España debido a que las mujeres cobran un 21% menos.
La brecha salarial de género continúa siendo una realidad en España que se constata en los datos que confirman que las mujeres cobran un 21% que los hombres en el país.
De este modo, se refleja que desde 2006 solamente se ha rebajado 6 puntos e incluso ha aumentado en 2 puntos respecto a 2020, año en el que la diferencia se estipuló en un 19%.
Estos datos se extraen de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, que expone que ellas cobraron 393 euros menos cada mes.

Además, en un análisis extenso extrapolado de los datos presentados por el INE refleja que el porcentaje de empleadas con sueldos bajos es el doble que el de los hombres.
Florentino Felgueroso, investigador asociado a FEDEA y especializado en el mercado laboral detalla a 20minutos que al ser mujer las posibilidades de ascender se reducen porque «tienen menor poder de negociación».
«Dentro de una misma ocupación también puede haber discriminación. Es el famoso techo de cristal. Los salarios base pueden ser parecidos, pero luego a la hora de promocionar y acceder a un puesto de dirección o un cargo de responsabilidad, es mucho más probable que sea un hombre», afirma Felgueroso.
En este sentido la precarización se exacerba en profesiones «feminizadas» que se centran en la actividad de cuidados y en concreto en el sector peor pagado de todos que es el relacionado con las actividades del hogar.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Canadá reconocerá al Estado de Palestina en la ONU: un gesto que llega tarde, demasiado tarde
Setenta y siete años después de la Nakba, la comunidad internacional empieza a balbucear la palabra «Estado» para Palestina mientras Gaza se desangra.
Trump vs. Lula
El arancel del 50% no es economía, es una declaración de guerra política contra Lula y contra la justicia brasileña.
El Gobierno se arrodilla ante Iberdrola, Endesa y Naturgy: la democracia energética sigue secuestrada
El futuro nuclear de España se negocia en cartas privadas mientras los consumidores siguen pagando la factura del poder corporativo.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…