Pablo Casado, se ha desplazado este viernes a Campo de Criptana (Ciudad Real) para participar en el Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja).
Desde la tribuna del Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) el dirigente del PP Pablo Casado ha reiterado algunos de sus recurrentes argumentos sobre el sector primario.

“Ya sé que hay políticos que no han pisado un campo en su vida y no han visto a un agricultor más que en una serie de Netflix”, ha llegado a decir. No obstante, una de sus afirmaciones ha generado cierto rechazo en las redes sociales y se la ha vuelto en contra de lo que él mismo criticaba.
“Que yo esté escuchando que la agricultura española es esclavista me ofende, porque para un agricultor sus trabajadores son su familia”, ha dicho concretamente».
Casado: “Que yo esté escuchando que la agricultura española es esclavista me ofende, porque para un agricultor sus trabajadores son su familia” pic.twitter.com/gBjZy73ovp
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 19, 2021
Desde redes le han recordado quienes son los de ASAJA. Cabe recordar que el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) fue quien a través de un vídeo amenazó a la ministra de trabajo, Yolanda Díaz.
El vídeo, según contaba el medio Contrainformación, «fue grabado el 23 de mayo, cuando UAGN denunció que en los días varios agricultores y ganaderos de Tierra Estella (Navarra) se habían dirigido al sindicato quejándose de que inspectores de Trabajo acompañados de un alto número de efectivos de la Guardia Civil se habían personado en sus explotaciones».
Bariáin, como expresa en el vídeo, lanzaba estas amenazas a Díaz por haber repartido entre los trabajadores del campo un cuestionario sobre sus condiciones laborales en un nuevo intento de destapar de casos de esclavitud y abusos laborales.
«Usted no va a tirar por tierra este sector, se lo garantizamos. No sé en que fase se podrán sacar los tractores a la carretera, pero le doy mi palabra que esta vez no vamos a ser pacíficos. Como no retire las inspecciones y no retire ese cuestionario, no vamos a ser pacíficos», amenaza Bariáin.
Estas inspecciones, relatan desde Contrainformación, es parte de «una operación llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional» y «concluyó el pasado 21 de mayo con la detención de 19 personas en Murcia, entre ellos los responsables y encargados de un entramado criminal presuntamente autores de delitos contra los Derecho de los Trabajadores, favorecimiento a la inmigración irregular, usurpación de estado civil, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal».
De este modo se ha constatado que más del 70% de las inspecciones de Trabajo en el campo a las empresas termina en infracción por fraude laboral.
Relacionado
El blanqueamiento de Israel en The Guardian: si son israelíes son «niños». Si son palestinos son “personas de 18 años o menos”
Este no es solo un fracaso en el uso neutral del lenguaje, sino una falta grave en el deber ético del periodismo de representar equitativamente a todas las partes de un conflicto.
Mamen Medizabal, a Tertsch tras meterse con el físico de Yolanda Díaz: «Tómate otra copa, Hermanncillo»
Este acto degradante es solo uno de los muchos ejemplos en los que Tertsch ha manifestado su desprecio hacia las mujeres.
Detienen a Stuart Seldowitz, el acosador que dijo que «4000 niños palestinos no eran suficientes»
Seldowitz, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos, fue arrestado en Nueva York tras los comentarios islamófobos dirigidos a un vendedor de comida en la calle
#HECD, con Marina Lobo 342. Guerra y los chistes, Colapso, con Juan Teixeira y charla Carmen Blanco
Lobo trató la actualidad: Guerra, Sánchez, dinero para bulos, y contó con Juan Teixeira en su sección semanal para hablar de colapso climático.