Según los expertos la presencia de los equinos amenaza la vegetación y a especies en peligro de extinción en una reserva natural.
Un grupo de 69 investigadores de la Academia de Ciencias de Australia dirigió una carta abierta a las autoridades del estado de Nueva Gales del Sur, en la que critican como insuficiente el plan de sacrificar a 10.000 caballos salvajes en el Parque Nacional Kosciuszko, según recogen medios locales.
Según un estudio aéreo de 2019 realizado por Parques Nacionales de los Alpes Australianos, en Australia hay más de 25 mil caballos salvajes, la mayoría de estos, conocidos localmente como brumbies, viven en la región alpina entre los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria y el Territorio de la Capital de Australia.

Las autoridades deben “escuchar la ciencia, la evidencia más reciente y las recomendaciones sobre la mejor manera de proteger el parque de los daños significativos de los caballos salvajes”, dijo John Shine, presidente de la Academia Australiana de Ciencias, en un comunicado de prensa.
“Estas áreas son demasiado frágiles para que las pisoteen los grandes herbívoros”, reiteró Don Driscoll, ecologista de la Universidad Deakin en Australia.
En la carta abierta, los científicos destacaron un nuevo estudio publicado el 17 de septiembre en la revista Biological Conservation encontró que el 71% de los australianos encuestados están de acuerdo en que está bien sacrificar animales para proteger especies en peligro de extinción.
Distribución por territorios
La Vanguardia ha informado que «el plan propone la creación de tres áreas dentro del propio parque nacional. En una de ellas, que ocupa el 32% del parque) se mantendría una población estable de 3.000 caballos (cifra a cumplir antes del 30 de junio de 2027)».
«En una segunda área (21% del parque) se retirarían o sacrificarían todos los caballos presentes actualmente. En la tercera de las áreas previstas, en la que actualmente no hay caballos salvajes, se establecerían normas para seguir evitando la entrada de estos animales», añaden.
#Australia planea sacrificar a 10 mil caballos para proteger la flora y la fauna de una reserva natural.
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) November 4, 2021
Una vuelta al mundo con @ehiramhurtado #ImagenNoticias con @YuririaSierra pic.twitter.com/N5z5qa3GQb
Otro método posible sería la reubicacións en tierras privadas, pero el proceso demoraría mucho tiempo y es costoso, y solo alrededor de 1,000 brumbies en NSW han sido reubicados con éxito desde 2002, según Nature.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…