«Queremos tomar los buenos ejemplos de gestión de Sarkozy», dijo ayer Casado.
El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy fue declarado culpable el jueves por un tribunal de París de financiación ilegal de la campaña de su fallida candidatura a la reelección en 2012.
Se trata del segundo veredicto de culpabilidad en lo que va de año para Sarkozy, que dirigió Francia de 2007 a 2012 y que conserva su influencia entre los conservadores a pesar de haber caído en desgracia por sus problemas judiciales.
Los fiscales pedían una pena de un año de prisión, la mitad de ella en suspenso, para el ex presidente de 66 años. En cualquier caso, es poco probable que vaya a la cárcel inmediatamente, ya que se espera que recurra la sentencia.
Su partido conservador, según los fiscales, gastó casi el doble de los 22,5 millones de euros (actualmente 19,2 millones de dólares) permitidos por la ley electoral en extravagantes mítines de campaña y luego contrató a una agencia de relaciones públicas amiga para ocultar el coste.
Sarkozy ha negado haber actuado mal. En junio, indicó al tribunal que no había participado en la logística de su campaña para un segundo mandato como presidente ni en la forma en que se gastó el dinero durante la campaña electoral.
Pero el tribunal dijo que Sarkozy estaba al tanto de los gastos excesivos, que no actuó en consecuencia y que no era necesario que aprobara cada gasto individual para ser responsable.

La casualidad de Casado
La casualidad hizo que Pablo Casado, presidente del Partido Popular, implicado en innumerables casos de corrupción, participase ayer junto a Sarkozy en la tercera jornada de la convención nacional del partido, celebrada en Madrid. «Es un honor contar con Sarkozy», dijo Casado al presentar al exmandatario francés.
Casado ha ido más allá de una mera presentación, elogiando la gestión del ex presidente condenado por corrupción y sus principios: «Queremos tomar los buenos ejemplos de gestión de Sarkozy», dijo.
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…