«Queremos tomar los buenos ejemplos de gestión de Sarkozy», dijo ayer Casado.
El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy fue declarado culpable el jueves por un tribunal de París de financiación ilegal de la campaña de su fallida candidatura a la reelección en 2012.
Se trata del segundo veredicto de culpabilidad en lo que va de año para Sarkozy, que dirigió Francia de 2007 a 2012 y que conserva su influencia entre los conservadores a pesar de haber caído en desgracia por sus problemas judiciales.
Los fiscales pedían una pena de un año de prisión, la mitad de ella en suspenso, para el ex presidente de 66 años. En cualquier caso, es poco probable que vaya a la cárcel inmediatamente, ya que se espera que recurra la sentencia.
Su partido conservador, según los fiscales, gastó casi el doble de los 22,5 millones de euros (actualmente 19,2 millones de dólares) permitidos por la ley electoral en extravagantes mítines de campaña y luego contrató a una agencia de relaciones públicas amiga para ocultar el coste.
Sarkozy ha negado haber actuado mal. En junio, indicó al tribunal que no había participado en la logística de su campaña para un segundo mandato como presidente ni en la forma en que se gastó el dinero durante la campaña electoral.
Pero el tribunal dijo que Sarkozy estaba al tanto de los gastos excesivos, que no actuó en consecuencia y que no era necesario que aprobara cada gasto individual para ser responsable.

La casualidad de Casado
La casualidad hizo que Pablo Casado, presidente del Partido Popular, implicado en innumerables casos de corrupción, participase ayer junto a Sarkozy en la tercera jornada de la convención nacional del partido, celebrada en Madrid. «Es un honor contar con Sarkozy», dijo Casado al presentar al exmandatario francés.
Casado ha ido más allá de una mera presentación, elogiando la gestión del ex presidente condenado por corrupción y sus principios: «Queremos tomar los buenos ejemplos de gestión de Sarkozy», dijo.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.