Twitter ha bloqueado la cuenta de la sección de toros de EL MUNDO al considerar que contiene «violencia gráfica».
Twitter ha censurado el perfil de la sección de toros de EL MUNDO «por incumplir las reglas que prohíben incluir violencia gráfica o contenido no apto para menores en las imágenes de perfil».
El diario se escuda en repetir que «la imagen señalada por la popular red social de microblogging era un lance de Morante de la Puebla en Valencia, colocada en el encabezado del perfil desde su apertura en 2015″.
Y añaden que para Twitter, violencia gráfica es «cualquier tipo de contenido truculento relacionado con la muerte, lesiones graves, violencia o contenidos quirúrgicos». Y el contenido no apto para menores de edad es «cualquier tipo de contenido multimedia que sea pornográfico o cuyo fin sea generar excitación sexual».
Por ello defienden, desde EL MUNDO, que «de la imagen no se deduce ni cosa ni la otra, ya que está tomada en uno de los tercios anteriores a la suerte suprema ni se trata de una imagen explícita, pornográfica o cuyo objetivo sea generar excitación sexual».

Un portavoz oficial de Twitter consultado por EL MUNDO, señaló que habían tomado esta medida «por infringir nuestra política relativa al contenido multimedia de carácter delicado» y que «el contenido taurino está permitido en Twitter salvo el contenido sensible en las imágenes de perfil, encabezado o Lista».
Lejos de los parámetros de Twitter el periodista Miquel Ramos argüía que «es un hecho objetivo que las imágenes de las torturas hasta la muerte de un animal son violencia. Aunque algunos se empeñen en llamarlo arte».
A ver, es un hecho objetivo que las imágenes de las torturas hasta la muerte de un animal son violencia. Aunque algunos se empeñen en llamarlo arte. https://t.co/du9qWxX38G
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) September 10, 2021
Cientos de personas atacaban al periódico en un mismo sentido, reflejando el rechazo generalizado hacia la tauromáquia:
Pues claro que contiene violencia, no te digo! https://t.co/xWqujonKEC
— maf (@ffchll) September 10, 2021
Bien hecho. Pero debería de ser el Estado quien lo haga. Y digo más: a veces la censura puede ser revolucionaria.? https://t.co/0CehZVXM3L
— Camarada Ibérico (@Ivancoll4) September 10, 2021
Pues muy bien.
— Francisco Javier González (@javierglezv) September 10, 2021
Gracias por hacerle caso a la mayoría, @TwitterEspana https://t.co/qLPrpJeTUG
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos