Se han expedido 2.862 infracciones en el campo de enero a mayo de 2021
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) amenazaba hace un año a Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo. Lo hacía a través de un vídeo publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN).
El vídeo, según cuentan en el medio Contrainformación, «fue grabado el 23 de mayo, cuando UAGN denunció que en los días varios agricultores y ganaderos de Tierra Estella (Navarra) se habían dirigido al sindicato quejándose de que inspectores de Trabajo acompañados de un alto número de efectivos de la Guardia Civil se habían personado en sus explotaciones».
Bariáin, como expresa en el vídeo, lanza estas amenazas a Díaz por haber repartido entre los trabajadores del campo un cuestionario sobre sus condiciones laborales en un nuevo intento de destapar de casos de esclavitud y abusos laborales.
«Usted no va a tirar por tierra este sector, se lo garantizamos. No sé en que fase se podrán sacar los tractores a la carretera, pero le doy mi palabra que esta vez no vamos a ser pacíficos. Como no retire las inspecciones y no retire ese cuestionario, no vamos a ser pacíficos», amenaza Bariáin.
Duras declaraciones de Félix Bariáin, presidente de UAGN, sobre las inspecciones en el campo pic.twitter.com/m24i9sEE06
— UAGN (@UAGNavarra) May 21, 2020
Un año después
Tras un año de inspecciones laborales y tras ignorar las presiones de los grandes patronos del campo,Yolanda Díaz ha quintuplicado las inspecciones de trabajo en el campo en lo que va de 2021 con relación a los siete primeros meses de 2020: 9.155 visitas.
Y estas inspecciones han tenido su efecto y resaltan el por qué de las amenazas: prácticamente una de cada tres visitas de la Inspección termina en multa, concretamente 2.862 infracciones de enero a mayo de 2021.
Con estas sanciones se recaudaban a finales de diciembre se habían recaudado 7,2 millones por infracciones debido al fraude laboral. Ahora la cuantía asciende a 17,1 millones de euros, más del doble.
Asimismo, y de forma más preocupante, también la semiesclavitud a la que apuntaba Yolanda Díaz hace un año en ocasiones se ha confirmado. En febrero un empresario fue detenido en Murcia por tener a jornaleros 13 horas al día por 15 euros y sin contrato. En Valladolid, un matrimonio fue detenido en marzo por tener a extranjeros sin papeles 18 horas diarias bajo un techo de uralita sin agua ni luz. En Albacete, una organización dedicada a la trata de seres humanos para su explotación laboral en granjas fue desarticulada.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.