Yolanda Díaz ha comenzado el curso de forma contundente a base de datos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha vuelto a convertirse en tendencia al ponerse a lanzar datos reales frente a las críticas, una práctica de la que el mayor damnificado el curso fue el exportavoz del PP Teodoro García Egea.
En este caso, Yolanda Díaz lo ha hecho con la diputada Inés María Cañizares, del partido de ultraderecha Vox, quien intentaba cargar contra está acusándola de estar “de gira por los supermercados de España” y de “negociar con los gabachos”, en referencia a la reunión de la vicepresidenta con Carrefour.

En estos términos ha continuado con un intento de crítica de la reforma laboral, ya que considera que debido a esta el ”índice de miseria resultante de combinar paro e inflación” están “muy mal”.
Del mismo modo procedía aseverando que Díaz ha consolidado la precariedad: “Ha convertido la precariedad del mercado laboral en indefinida”.
“Su cocina estadística y su maquillaje oculta la precariedad que subsiste en el mercado laboral”, ha sentenciado Cañizares.
Díaz no se ha mordido la lengua y ha tirado de datos para defender la reforma laboral.
“Estos me preguntaba qué hubiera pasado si con esta nueva crisis por la guerra de Putin no estuviera en vigor la reforma laboral acordada por los agentes sociales, ¿se lo cuento yo las cifras de paro cuando gobernaba el PP? ¿El 27%?”, ha comenzado Díaz.
Mediante esto ha desmontado a la de Vox con “tres datos”:
En primer lugar, que “en sólo seis meses, la tasa de temporalidad se ha reducido en cuatro puntos, la más baja de la historia de nuestro país”.
En segundo lugar, que “a día de hoy, seguro que usted lo desconoce, escuche bien, tenemos 13,5 millones de trabajadores con contratos estables e indefinidos. nunca lo hemos visto en 37 años de la historia de nuestro país, esto es hablar de vidas dignas y de trabajos dignos”.
Y por último “es que el 98,8% de los contratos en nuestro país han superado el período de prueba. Coteje los datos y no se deje influenciar por datos que no tienen nada que ver con la realidad”.
″¿Saben por qué tienen esa inquina contra la reforma laboral?”, se ha preguntado tras esta lúcida exposición.
“Porque va contra su programa oculto contra los trabajadores de nuestro país”, ha contestado de forma concluyente.
Y para finalizar ha terminado de esbozar los deseos “ocultos” de Vox: “Reducir la indemnización por despido, recortar la prestación por desempleo, reducir el derecho de huelga y la negociación colectiva, bajar el salario mínimo, a los jóvenes les ofertan contratos basuras y bajar las pensiones”.
"Le voy a dar tres datos:
— Podemos (@PODEMOS) September 21, 2022
?? Tenemos la tasa de temporalidad más baja de la historia
?? Hay 13,5 millones de trabajadores con contratos estables
?? El 98,8% de los contratos nuevos han superado el período de prueba".
? @Yolanda_Diaz_ pic.twitter.com/z2gTDEK0BK
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.