Yolanda Díaz ha comenzado el curso de forma contundente a base de datos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha vuelto a convertirse en tendencia al ponerse a lanzar datos reales frente a las críticas, una práctica de la que el mayor damnificado el curso fue el exportavoz del PP Teodoro García Egea.
En este caso, Yolanda Díaz lo ha hecho con la diputada Inés María Cañizares, del partido de ultraderecha Vox, quien intentaba cargar contra está acusándola de estar “de gira por los supermercados de España” y de “negociar con los gabachos”, en referencia a la reunión de la vicepresidenta con Carrefour.

En estos términos ha continuado con un intento de crítica de la reforma laboral, ya que considera que debido a esta el ”índice de miseria resultante de combinar paro e inflación” están “muy mal”.
Del mismo modo procedía aseverando que Díaz ha consolidado la precariedad: “Ha convertido la precariedad del mercado laboral en indefinida”.
“Su cocina estadística y su maquillaje oculta la precariedad que subsiste en el mercado laboral”, ha sentenciado Cañizares.
Díaz no se ha mordido la lengua y ha tirado de datos para defender la reforma laboral.
“Estos me preguntaba qué hubiera pasado si con esta nueva crisis por la guerra de Putin no estuviera en vigor la reforma laboral acordada por los agentes sociales, ¿se lo cuento yo las cifras de paro cuando gobernaba el PP? ¿El 27%?”, ha comenzado Díaz.
Mediante esto ha desmontado a la de Vox con “tres datos”:
En primer lugar, que “en sólo seis meses, la tasa de temporalidad se ha reducido en cuatro puntos, la más baja de la historia de nuestro país”.
En segundo lugar, que “a día de hoy, seguro que usted lo desconoce, escuche bien, tenemos 13,5 millones de trabajadores con contratos estables e indefinidos. nunca lo hemos visto en 37 años de la historia de nuestro país, esto es hablar de vidas dignas y de trabajos dignos”.
Y por último “es que el 98,8% de los contratos en nuestro país han superado el período de prueba. Coteje los datos y no se deje influenciar por datos que no tienen nada que ver con la realidad”.
″¿Saben por qué tienen esa inquina contra la reforma laboral?”, se ha preguntado tras esta lúcida exposición.
“Porque va contra su programa oculto contra los trabajadores de nuestro país”, ha contestado de forma concluyente.
Y para finalizar ha terminado de esbozar los deseos “ocultos” de Vox: “Reducir la indemnización por despido, recortar la prestación por desempleo, reducir el derecho de huelga y la negociación colectiva, bajar el salario mínimo, a los jóvenes les ofertan contratos basuras y bajar las pensiones”.
"Le voy a dar tres datos:
— Podemos (@PODEMOS) September 21, 2022
?? Tenemos la tasa de temporalidad más baja de la historia
?? Hay 13,5 millones de trabajadores con contratos estables
?? El 98,8% de los contratos nuevos han superado el período de prueba".
? @Yolanda_Diaz_ pic.twitter.com/z2gTDEK0BK
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.