Joaquín Pérez Rey, número dos de Yolanda Díaz, subrayó que con los actuales niveles de inflación el Gobierno «debe cumplir» con su programa y que se subirá en 2023 el salario mínimo interprofesional.
El Gobierno de España subirá el Salario Mínimo Interprofesional a partir del próximo enero de 2023 hasta los 1.049 euros, desde los 1.000 actuales, llegando así al 60 % del salario medio.
Así lo ha anunciado el número dos de Yolanda Díaz, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, quien ya indicó que era una medida necesaria ante la actual inflación.

Pérez Rey dio a la prensa algunos detalles más sobre la medida y reiteró que con los actuales niveles de inflación el Gobierno «debe cumplir» con su programa y tiene intención de volver a el SMI nuevamente el próximo año.
En declaraciones en la Sexta, Pérez Rey explicó que a principios de septiembre se verán con la comisión de expertos para analizar en cuánto debe situarse esa subida que se aplicará el año que viene.
«Actualmente, el SMI es de 1.000 euros brutos en 14 pagas y la subida supondría un 4,9%, lejos del 8% de inflación previsto en el conjunto del año», indican desde La Información.
Hace solo unos días, Yolanda Díaz aseguraba en una entrevista con ‘El Periódico’ que «ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca había que subir el SMI».
«Son tiempos de absoluta incertidumbre», dijo la vicepresidenta, y aseguró que «se van a ajustar el cinturón las energéticas, las grandes entidades financieras y corporaciones que cotizan en bolsa y que tienen beneficios extraordinarios».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.