La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado este viernes las últimas declaraciones de Vargas Llosa.
Recientemente Vargas Llosa arropaba al líder conservador, Pablo Casado en la convención nacional del PP, donde anunciaba que votará a los populares en las próximas elecciones.
El escritor ha condenado lo que él considera dictaduras en Latinoamérica (todo lo que no sean gobierno de derechas) que atribuye a que algunos países no han votado bien y lo han pagado «muy caro». «Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones sino votar bien», ha sostenido Vargas Llosa.
Las palabras del peruano han provocado una oleada de reacciones en redes sociales. Además la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado este viernes que algunas personas “con renombre” no hayan entendido en el primer tercio del siglo XXI que el voto de una mujer vale lo mismo que el de “un señoro que es un Premio Nobel con todas las letras”, en clara referencia a la intervención del escritor Mario Vargas Llosa en la convención nacional del PP cuando dijo que más importante en una democracia no era la libertad, sino votar bien.
“A las personas que tengan dudas del derecho a votar les decimos que todos los votos de las mujeres son buenos”, ha proclamado para advertir de lo “peligroso” que suponen esas actitudes.
Así lo ha trasladado tras participar en el ‘El feminismo de la cuarta ola: una nueva generación de derechos feministas’ junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, y la portavoz federal de IU, Sira Rego.
Díaz también ha subrayado su vocación de construir un proyecto de país “a favor de las mujeres”, dado que la igualdad es “lo más revolucionario”, y ha reivindicado que “no hay nada más feminista” que subir el salario mínimo interprofesional (SMI), las pensiones y derogar los marcos laborales que permiten los trabajos precarios, pues precisamente es lo que más afecta al género femenino.
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.