La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha presentado el proyecto político «Sumar» en un evento especial donde ha compartido algunas de las claves de su «proyecto de país».
La actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acudido a un acto de la nueva plataforma, que se va bosquejando como proyecto político, donde ha vuelto enfatizado que Sumar buscará «reinventar lo público» y que no estará «en una esquina del tablero» político.
Además, ha puesto en el centro de su discurso la importancia de mejorar la Sanidad pública y acabar con la precariedad en este sector.

Como idea más innovadora, Díaz ha sugerido la posibilidad de reducir la jornada laboral para que «sea el puesto del trabajo el que se adapte a la vida de la gente». En resumen, Sumar busca ser una propuesta progresista que busque dar respuesta colectiva a las necesidades del país.
En su línea ha obviado el actual clima de ruido al insistir, en que, precisamente, la política «no va de hacer ruido, va de hacer que la gente viva mejor», porque ésta «quiere que no le compliquen mucho la vida».
También se posiciono contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que «tiene un problema con la igualdad y con las mujeres»
«El silencio a veces es muy ruidoso», deslizó sobre el hecho de que Feijóo no se haya pronunciado aún sobre algunas controversias que tiene sus Gobiernos autonómicos tras haber pactado con Vox.
Durante su intervención, en unas jornadas organizadas por UGT, ha lanzado una de sus nuevas propuestas estrella. Ha apuntado que la jornada laboral “siempre ha sido un instrumento en favor del empresario y eso no puede continuar”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.