Luis Rubiales pactó con Gerard Piqué el cobro de una comisión millonaria por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí y se fraguó mediante millones de por medio.
Gerard Piqué y la Federación Española dirigida por Rubiales negociaron para llevarse la Supercopa a Arabia Saudí, según ha desvelado El Confidencial, que el futbolista del Barcelona.
A raíz de esta, desvela el medio, el central del Barça cobró una suculenta comisión por ayudar en el proceso. De este modo la Federación consigue 40 millones de euros por cada una de las seis ediciones de la competición que se firmaron que se juegan en Arabia Saudí. Y por cada una de ellas, Kosmos, la empresa de Piqué, se embolsa 4, 24 millones en total.

“Geri, enhorabuena. Y no me refiero ni al partidazo de ayer ni a tu gol. Me refiero a que ya son más de las 12 y por lo tanto es firme el acuerdo con Arabia Saudí. Un abrazo, gracias por todo y aquí estoy para lo que necesites”, le escribía Rubiales a Piqué cuando logró firmar el acuerdo.
“A ver, Rubi”, le dice Piqué, “si es un tema de dinero, si ellos (el Real Madrid) por 8 irían, hostia tío, se paga ocho al Madrid y ocho al Barça… a los otros se les paga 2 y 1… son 19, y os quedáis la Federación seis kilos, tío. Antes de no quedaros nada, os quedáis seis kilos. Y apretamos a Arabia Saudí y a lo mejor le sacamos… le decimos que si no, el Madrid no va… y le sacamos un palo más o dos palos más”.
Según El Confidencial, antes de hablar con Riad, a finales de 2018, el presidente de la RFEF y el jugador planearon que el torneo se disputara en el Camp Nou e incluso hablaron de cómo convencer al Real Madrid para ello. «Yo lo voy a ver también esto con el Madrid. Yo creo que el Madrid me va a decir que no. Como el Madrid me va a decir que no, eso nos viene de puta madre para justificarnos de cara al futuro y decimos que es el estadio con más capacidad (el Camp Nou), que es el campeón de Liga (el FC Barcelona), que es el campeón de Copa o finalista de Copa (el FC Barcelona)… Yo creo que legitimidad tenemos», comentó Rubiales a Piqué.
Gerard Piqué y la justicia
El pasado mes de diciembre, el Tribunal Supremo también dio la razón al futbolista Gerard Piqué y anuló la multa de 2,1 millones de euros que Hacienda le reclamaba.
La Agencia Tributaria de Cataluña determinó que el defensa del F. C. Barcelona había usado una empresa para pagar menos impuestos. El fisco llegó a esa conclusión tras revisar las declaraciones de la renta del jugador de 2008, 2009 y 2010 y concluyó que el deportista había simulado la cesión de los derechos de imagen a su conglomerado empresarial Kerad Project con el objetivo de que los ingresos obtenidos tributaran por el impuesto de sociedades en lugar que por el IRPF, que tiene un tipo impositivo superior.
En este caso, la Sala de lo Contencioso-Administrativo estimó el recurso de casación interpuesto por el futbolista español y a su vez concluyó que las cotizaciones que abonó a la Seguridad Social británica mientras jugaba en el Manchester United contaban como «gasto deducible» del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Los magistrados condenaron a la Administración a devolver a Piqué las cantidades que se hubieran pagado de forma indebida con sus correspondientes intereses de demora. La estimación del recurso contencioso administrativo conlleva la nulidad de la liquidación girada al futbolista, así como de la sanción impuesta.
Relacionado
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Ahed Tamimi, liberada, sobre la prisión israelí: «Sin comida, sin agua, sin ropa. Dormimos en en suelo»
La historia de Tamimi, desde su primera detención a los 14 años hasta su más reciente liberación, resuena en la conciencia global como un testimonio poderoso de la lucha por la justicia
El blanqueamiento de Israel en The Guardian: si son israelíes son «niños». Si son palestinos son “personas de 18 años o menos”
Este no es solo un fracaso en el uso neutral del lenguaje, sino una falta grave en el deber ético del periodismo de representar equitativamente a todas las partes de un conflicto.
Vídeo | Respondiendo a preguntas idiotas: ¿Por qué no se retiraron en Gaza si Israel avisó de los ataques?
La manipulación de la información y la simplificación de la situación no contribuyen a una comprensión completa y justa de la difícil realidad en Gaza
Vídeo | Bop Pop y el estallido contra las llamadas del equipo de Pablo Motos: el pabloMATONs
El humor es una forma de crítica social y política que a menudo desafía el statu quo y cuestiona a figuras públicas, incluyendo presentadores de televisión como Pablo Motos.